Archivo de Público
Jueves, 16 de Septiembre de 2010

Francia y España inauguran su "autopista del mar" entre Nantes y Gijón

EFE ·16/09/2010 - 07:14h

EFE - El presidente de la Autoridad Portuaria de Gijón, Fernando Menéndez Rexach (d), junto al presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Luis Arias de Velasco, durante la presentación en el Palacio de Congresos de Gijón, de la línea marítima entre Gijón y Nantes (Francia). EFE/Archivo

El ministro de Fomento, José Blanco, y el secretario de Estado de Transportes francés, Dominique Bussereau, inaugurarán hoy la primera "autopista del mar", un enlace marítimo entre las Nantes y Gijón, que descongestionará carreteras y reducirá el impacto medioambiental del transporte.

Un primer buque, con capacidad para embarcar 150 camiones con cabina, remolques y sus respectivos conductores, realiza actualmente tres rotaciones semanales entre el puerto español y el puerto francés, separados por más de 1.000 kilómetros de carretera.

El aumento progresivo del servicio permitirá realizar hasta siete rotaciones semanales, correspondientes a un objetivo de 100.000 vehículos pesados por año.

Blanco participará junto al secretario de Estado de Transportes francés, Dominique Bussereau, en los actos, que serán por la mañana en Nantes y por la tarde en Gijón.

En Gijón estarán presentes el presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces; el de Puertos del Estado, Fernando González Laxe; el delegado del Gobierno en Asturias, Antonio Trevín, y la alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso.

Según Gomento, el objetivo de la autopista del mar, en la que los camiones pueden embarcar y desembarcar directamente, es descongestionar las carreteras transpirenaicas y reducir el impacto medioambiental del transporte de mercancías.

En un comunicado, Fomento recuerda que los estados español y francés apoyaron financieramente la puesta en marcha del servicio intermodal de transporte entre Gijón y Nantes mediante una subvención de 15 millones de euros cada uno, mientras que la Unión Europea aportó 4 millones de euros de ayuda en virtud del programa Marco Polo.

Los puertos de Gijón y de Nantes Saint-Nazaire han llevado a cabo las obras de infraestructuras portuarias necesarias para acoger el nuevo servicio.

El buque Norman Bridge inauguró el pasado día 9 esta nueva travesía continua entre Nantes y Gijón, para la que empleó catorce horas.