Archivo de Público
Lunes, 20 de Septiembre de 2010

Los papas que querían ser reyes

Ruta histórica y gastronómica por el legado de Los Borgia en Gandía.

MIGUEL NOVA ·20/09/2010 - 08:23h

Salón de Coronas del Palacio Ducal de Gandía

Las intrigas y traiciones, la ambición de poder y la seducción de los Borgia son de gran potencial para tramas cinematográficas y literarias, como la superproducción española Los Borgia, con Lluís Homar y María Valverde, o la novela histórica de Mario Puzo La primera gran familia del crimen, donde el autor de El Padrino dramatiza los episodios más enigmáticos de la familia valenciana. También el turismo, que conoce la atracción que suscitan Calixto III, Alejandro VI, San Francisco, César y Lucrecia, desentraña la historia de Los Borgia o Borja a través de una ruta que recorre los monumentos y gastronomía que rodearon a estos personajes clave en el Renacimiento.

Los Borgia, que ejercieron un gran poder en la cultura universal desde Roma, procedían de Gandía. Rodrigo de Borja, que más tarde se convertiría en el papa Alejandro VI, compró la villa en 1485. Durante los siglos XV y XVI la familia se convirtió en promotora de los monumentos más representativos: la Iglesia de Santa María, actual Colegiata de Gandía, el Palacio Ducal, el Convento de Santa Clara y las Escuelas Pías, la primera universidad jesuita del mundo. Una serie de estatuas construidas posteriormente en la Colegiata y la Universidad homenajean a la familia.

La historia de Los Borgia o Borja en Gandía, a través de una ruta que recorre los monumentos y su gastronomía.

Y para saborear la ruta de los Borgia en Gandía, se puede realizar un recorrido gastronómico por una serie de restaurantes que ofrecen platos de inspiración renacentista: cocina con productos de tierra, mar, río y montaña donde destacan cocas, pericana o esgarradet; primeros platos como fideuà, arroces, blat picat, espardenyada, olleta de músic; suquet de peix, figatells; y postres como el arnadí. Todo ello se sirve junto a platos medievales como como la capirotada de tòfones, cassola de salmó, dobladura de vedella o escabeche con pasas y piñones. Los clientes que degustan estos menús reciben como regalo un libro con las recetas diseñadas por el crítico gastronómico Jaume Fàbrega e ilustradas por la artista gandiense Carla Francés.

Los restaurantes participantes, que abren durante todo el año, están repartidos por el centro y por las playas: Aqua, Casa Javier, Casa Sanchis, El Telero, Pepito La Flor, Santanjordi, Tano, Vins i Més -en el centro histórico-, Bahamas, Ca Patxi, Casa Concha, El Pont, Rosario, San Marcos, Toni Galo, y Vent i Mar -en la playa-. Todos están señalizados por un azulejo realizado por Dora Monzó y un atril donde se exhibe el menú borgiano, diseñado por el escultor Joan Barrantes.

Fuera de Gandía, la historia de la estirpe de los Borgia, que este año conmemora su quinto centenario, se extiende por Canals, donde nació el papa Calixto III; Xàtiva, lugar de nacimiento de Alejandro VI; Simat, donde se encuentra el monasterio cisterciense de Santa Maria de la Valldigna, del que Rodrigo de Borja y su hijo César fueron abades; y Valencia, donde Alejandro VI, antes de alcanzar el papado, encargó al pintor italiano Paolo de Sanleocadio unos frescos para la Catedral que suponen la entrada de la pintura renacentista italiana en España.

GUÍA PRÁCTICA
Información sobre la ruta en la Oficina de Turismo de Gandía
Av. Marqués de Campo S/N.
Tel. 96 287 77 88.
Web: www.gandia.org

Restaurantes de la ruta de Los Borgia
Aqua (Arquebisbe Polou, 5. Tel. 96 287 70 36); Casa Javier (Confraria de l'Assumpció, 8. Tel. 96 287 84 01); Casa Sanchis (Vallier, 9 y Forn, 10. Tel. 96 296 51 14); El Telero (Sant PonÇ, 7. Tel. 96 286 73 18); Pepito La Flor (Vallier, 4. Tel. 96 287 83 11 / 609 605 119); Santanjordi (Passeig de les Germanies, 36. Tel. 96 295 62 95); Tano (Passeig de les Germanies, 26. Tel. 96 287 39 31); Vins i Més (Salelles, 6. Tel. 96 286 69 14); Bahamas (Cap de Sant Antoni, 4. Tel. 96 284 16 47); Ca Patxi (Reina, 3. Tel. 96 284 48 11); Casa Concha (Rioja, 50. Tel. 96 284 10 60); El Pont (Goleta, 20. Tel. 96 284 09 12); Rosario (La Verge, 14. Tel. 96 284 01 11); San Marcos (Ctra Gandia-Daimús, km 1. Tel. 96 286 28 26); Toni Galo (Formentera, 54. Tel. 96 284 16 34); Vent i Mar (Camp de Morvedre, 1. Tel. 96 284 45 40).