Cáncer de colon es más fatal en mujeres con abdomen prominente
Por Anne Harding
Las mujeres mayores con abdomen prominente tienen más riesgo de morir por cáncer de colon luego del diagnóstico que aquellas con cinturas más reducidas.
La mortalidad por cualquier causa también aumenta en las mujeres con cáncer de colon que son extremadamente delgadas u obesas, informó en la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers and Prevention el equipo de la doctora Anna E. Prizment, de la University of Minnesota en Minneapolis.
"Nuestros resultados aportan otro motivo para que las mujeres posmenopáusicas mantengan el peso, el tamaño de la cintura y la relación cintura-cadera en el rango normal. Eso no sólo reduciría la incidencia del cáncer de colon, sino también aumentaría la supervivencia si aparece la enfermedad", dijo Prizment a Reuters Health.
Varios estudios previos habían demostrado que las personas con acumulación de grasa abdominal son más propensas a desarrollar cáncer de colon y que ese riesgo también aumenta a medida que lo hace el índice de masa corporal (IMC).
Pero el equipo señala que poco se sabe sobre cómo el peso de una persona antes de diagnosticarse el cáncer influye en su supervivencia después del diagnóstico y si la circunferencia de la cintura sería un mejor indicador de riesgo de mortalidad que el IMC.
Para investigarlo, el equipo analizó datos de 1.096 mujeres posmenopáusicas que desarrollaron cáncer de colon durante un estudio en curso sobre los factores de riesgo del cáncer en más 40.000 adultas mayores (Iowa Women's Health Study).
El equipo siguió a las participantes desde el inicio del estudio, en 1986, hasta el 2005; en esos 20 años, murieron 493 participantes (289 por cáncer de colon).
Las mujeres con cáncer de colon y un IMC de 30 o más (obesidad) previo al diagnóstico eran un 45 por ciento más propensas a morir por cualquier causa durante el seguimiento que aquellas con peso normal (IMC de entre 18,5 y 24,9).
Las mujeres con muy bajo peso (11 tenían un IMC por debajo de 18,5) tenían el doble de riesgo de morir por cualquier causa que las participantes con peso normal. "Son frágiles, no toleran el tratamiento y son propensas a adquirir infecciones", dijo Prizment.
Un tercio de las personas a las que se les diagnostica cáncer de colon morirá por la enfermedad en las siguientes dos décadas, según una estimación que también indica que una elevada relación cintura-cadera aumenta hasta un 45 por ciento el riesgo de que una mujer con el cáncer muera por la enfermedad en 20 años.
Cada año se diagnostican en Estados Unidos unos 143.000 nuevos casos de cáncer de colon; unos 70.500 son en mujeres.
Según Prizment, hay varias vías por la que la obesidad y la grasa abdominal podrían elevar la mortalidad por cáncer de colon.
La grasa que se acumula en el abdomen produce hormonas y otras sustancias que pueden aumentar la resistencia a la insulina (hormona clave en la regulación del azúcar en sangre), promover la inflamación y hasta activar la aparición del cáncer de colon.
FUENTE: Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention, septiembre del 2010