El Congreso amplía la ayuda a parados sin prestaciones
La oposición quiere ampliar la cobertura de 426 euros aprobada ayer por la Cámara

Llamazares luce en su solapa una llamada al 29-S.M. J.
El Congreso convalidó la segunda prórroga de la ayuda de 426 euros, durante seis meses más, para aquellos parados que hayan agotado la cobertura por desempleo en un debate que sirvió de aperitivo al visto bueno definitivo a la reforma laboral.
La ampliación obtuvo un respaldo muy holgado 333 votos de PSOE, PP, CiU, PNV, CC y UPN frente al rechazo de la izquierda minoritaria ERC, IU-ICV, BNG, NaBai unida a UPyD, que sumaron nueve votos. La Cámara tramitará el decreto como proyecto de ley para introducir modificaciones en su texto.
La prolongación de este programa de protección estaba restringida inicialmente a los parados menores de 30 años, mayores de 45 con cargas familiares y parados de larga duración. La oposición quiere extenderla a los mayores de 45 años sin cargas en su negociación, que arranca teñida por las críticas de todos los grupos salvo el PSOE.
"Beneficencia", según el PP
El socialista Manuel de la Rocha abrazó la iniciativa, igual que hiciera en su defensa antes el ministro de Trabajo, como "una vía para incentivar la reinserción laboral". El 30% de los perceptores de la prestación, 190.000 personas, ha encontrado trabajo, según el PSOE, que rechazó así la etiqueta de "beneficencia" que le colgó el PP durante su discusión en el Pleno.
CiU calificó la medida de "parche" y subrayó que su necesidad "demuestra el fracaso de la política económica del Gobierno". El PNV fue el grupo más contemporizador en un debate en el que la izquierda minoritaria firmó las críticas más afiladas.
El portavoz de IU, Gaspar Llamazares, sintetizó con su intervención la "confusión e insatisfacción" que, a su juicio produce en la izquierda el texto del Gobierno que, según denunció, equivale a la "muerte súbita" del programa de inserción, al cerrar la puerta a futuras ampliaciones de esta prestación.