Archivo de Público
Miércoles, 8 de Septiembre de 2010

El ESO publica la primera imagen precisa de la cercana galaxia NGC300

EFE ·08/09/2010 - 13:24h

EFE - El Observatorio Europeo Austral (ESO, en inglés) ha dado a conocer una nueva imagen de NGC 300, una galaxia espiral similar a la Vía Láctea ubicada en el cercano conjunto de galaxias conocido como Grupo Escultor. Tomada con el Wide Field Imager (WFI) en el Observatorio La Silla de ESO, en el norte de Chile, con una exposición total de 50 horas, esta imagen revela la estructura de la galaxia en gran detalle. NGC 300 se ubica a unos seis millones de años-luz de distancia y su tamaño aparente en el cielo es equivalente a dos tercios de la Luna llena.EFE/ Observatorio Europeo Austral

El Observatorio Europeo Austral ha hecho pública hoy desde su central en la localidad alemana de Garching, junto a Múnich, en la sureña Baviera, la primera imagen precisa de la cercana galaxia espiral NGC 300, considerada como "inusualmente común".

Dicha galaxia se puede contemplar fácilmente con un simple telescopio desde el hemisferio sur de la Tierra, se encuentra relativamente cercana y pertenece a la constelación "sculptor" (escultor).

Los científicos de Garching subrayaron que la galaxia espiral tiene una forma "curiosamente normal", lo que la convierte en muy atractiva para las investigaciones.

Los astrónomos del Observatorio Europeo Austral tienen intención por ello de estudiar a través de la NGC 300 la construcción de las galaxias espirales en la Vía Láctea.

El retrato preciso de la galaxia ha sido realizado desde el observatorio del ESO en La Silla (Chile) y se compone de numerosas fotografías tomadas durante la noche en los últimos años con diferentes filtros.

El tiempo de obturación total acumulado es de casi 50 horas, explicó el ESO, cuyos expertos recordaron que la galaxia NGC 300 fue registrada por primera vez a comienzos del siglo XIX por el astrónomo escocés James Dunlop.