Archivo de Público
Lunes, 6 de Septiembre de 2010

Mensajes de texto no sirven para recordar tomar anticonceptivos

Reuters ·06/09/2010 - 16:38h

Por Lynne Peeples

Un mensaje de texto al teléfono celular, y el sonido que anuncia su llegada, no serviría para que las mujeres recuerden tomar su píldora anticonceptiva.

"Siempre nos sorprendió la gran utilidad de estos recordatorios, que son tan sencillos de utilizar", dijo el doctor Joseph Kvedar, director del Center of Connected Health, de Boston, que no participó del estudio.

Dado que los olvidos son la causa de uno de cada cinco de los 3,5 millones de embarazos no planificados en Estados Unidos, el equipo de la doctora Melody Hou, del Centro Médico de Boston, estudió si los mensajes de texto minimizarían los olvidos al usar la píldora.

Al azar, el equipo les ofreció a 82 usuarias nuevas de anticonceptivos orales, de unos 22 años, recibir un mensaje de texto diario para recordarles el uso de la píldora o enseñarles cómo usar trucos personales para no olvidar tomarla.

Hou y otros integrantes del equipo recibieron fondos de laboratorios productores de varios anticonceptivos orales.

Durante los tres meses del estudio, ambos grupos se olvidaron de tomar unas cinco píldoras, según un dispositivo electrónico de monitoreo en el envoltorio del fármaco. Afortunadamente, ninguna participante quedó embarazada, publicó el equipo en Obstetrics and Gynecology.

Esa frecuencia de olvidos casi duplicó estimaciones en estudios previos, lo que para el equipo sugiere que la adherencia de la población general estaría sobrestimada.

¿Por qué en el estudio no hubo diferencias entre ambos grupos, en especial cuando las participantes consideraron útiles los mensajes recordatorios? Para los autores, habrían influido los sistemas alternativos que utilizó el 68 por ciento de las participantes que no recibieron los mensajes de texto.

"Los anticonceptivos orales son especiales porque las personas que deciden utilizarlos están motivadas a obtener el efecto deseado", agregó Kvedar, que señaló que el uso de mensajes de texto para recordar la utilización del bronceador o la toma del antihipertensivo, no gozaría de la misma motivación.

"El grupo control estaba motivado a buscar otros recordatorios", dijo.

Y como bien lo destacó, la atención y el entusiasmo iniciales con la participación del estudio habrían disminuido con el tiempo, según la aparición de los olvidos durante el estudio en ambos grupos.

Aun así, la frecuencia de olvidos aumentó entre las participantes que no recibieron los mensajes de texto.

Para mejorar la efectividad de los recordatorios de uso de los anticonceptivos orales, Kvedar recomendó limitar su contenido a los 160 caracteres.

Santosh Krishna, de la Escuela de Salud Pública de la Saint Louis University y que no participó del estudio, agregó que deberían aplicarse estrategias que atiendan la privacidad y las barreras lingüísticas al utilizar los mensajes de texto como una herramienta de salud pública.

Krishna señaló que el uso del teléfono celular para recordatorios como "No olvidar hacer ejercicio", por ejemplo, o alarmas al ir a un restaurante, promueve los hábitos saludables.

FUENTE: Obstetrics and Gynecology, septiembre del 2010