Archivo de Público
Viernes, 27 de Agosto de 2010

Cirugías contra la obesidad aumentan 10 veces en Inglaterra

Reuters ·27/08/2010 - 13:50h

El uso de la cirugía de pérdida de peso en Gran Bretaña aumentó 10 veces desde el 2000 y quienes se someten a la colocación de bandas gástricas pueden reducir su riesgo de muerte prematura y recortar los costos para el sistema de salud, informaron el viernes científicos.

En un estudio publicado en British Medical Journal, los investigadores dijeron que una razón del rápido incremento en los procedimientos de pérdida de peso, o cirugías bariátricas, es la mayor demanda de los pacientes obesos a medida que se enteran de que la operación es una opción terapéutica viable.

La cirugía bariátrica se realiza a las personas que son peligrosamente obesas como una forma de intentar ayudarlos a bajar de peso.

La idea es reducir el tamaño del estómago, ya sea con una banda gástrica o un bypass gástrico, que redirige el intestino delgado a una pequeña bolsa estomacal, o removiendo una porción del estómago.

Un equipo de expertos del Imperial College de Londres analizó datos sobre las cirugías para adelgazar realizadas en el Servicio Nacional de Salud de Inglaterra (NHS por su sigla en inglés) entre abril del 2000 y marzo del 2008 y halló que se realizaron 6.953 procedimientos bariátricos en total.

La cantidad de operaciones creció más de 10 veces, desde 238 en el 2000 a 2.543 en el 2007, indicaron los científicos en un informe sobre sus hallazgos.

Al evaluar los resultados para los pacientes después de un año y posteriormente luego de 30 meses de la cirugía, los investigadores hallaron que aquellos que se habían sometido a una banda gástrica tenían menor tasa de muerte posterior a la cirugía y menos reingresos y más breves al hospital que las personas con bypass.

El Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica (NICE), que evalúa la rentabilidad de los tratamientos médicos para el NHS, recomienda la cirugía bariátrica para las personas con "obesidad mórbida".

Esa definición incluye a quienes presentan un índice de masa corporal (IMC) de al menos 40 puntos y a los pacientes con un IMC de al menos 35 y que además padecen otras enfermedades que podrían mejorar con la pérdida de peso.

El IMC se calcula dividiendo el peso en kilogramos por la altura en metros al cuadrado.