Archivo de Público
Viernes, 20 de Agosto de 2010

Estudio asocia el uso de pesticidas con problemas de atención

Reuters ·20/08/2010 - 16:01h

Los hijos de mujeres que estuvieron expuestas a ciertos pesticidas durante el embarazo son más propensos a tener problemas de atención mientras crecen, afirmaron investigadores de Estados Unidos.

Un estudio, publicado en Environmental Health Perspectives, aporta más evidencias de que los pesticidas organofosforados pueden afectar el cerebro humano.

Un equipo de la University of California en Berkeley evaluó a embarazadas para hallar pruebas de que el organismo había absorbido ese tipo de pesticidas; luego, controló a sus hijos mientras crecían.

Las mujeres que más trazas químicas tenían en la orina durante el embarazo tuvieron hijos más propensos a desarrollar síntomas del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) a los 5 años.

"Los resultados no son concluyentes, pero sugieren que la exposición prenatal a los pesticidas organofosforados alteraría la atención de los niños pequeños", escribió el equipo de Amy Marks. Para identificar el TDAH, el equipo de Marks les realizó un cuestionario a las madres y les hizo pruebas estandarizadas a los niños.

Los organofosforados están diseñados para atacar el sistema nervioso de los insectos al inhibir sustancias portadoras de mensajes llamadas neurotransmisores, como la acetilcolina, que en el ser humano es clave para el desarrollo cerebral.

El equipo evaluó a mujeres estadounidenses de origen mexicano que vivían en Salinas Valley, un área de California donde se practica la agricultura intensiva.

Los investigadores buscaron los deshechos o metabolitos de los pesticidas en muestras de orina de las embarazadas y de sus hijos mientras crecían. A los 3 años de los chicos detectaron muy pocos síntomas pero a los 5, la tendencia era significativa.

Diez veces más metabolitos de pesticidas en la orina materna estuvo asociado con un 500 por ciento más posibilidades de síntomas de TDAH a los 5 años en los hijos; la tendencia era más sólida en los hijos varones.

En Estados Unidos existen registrados unos 40 pesticidas organofosforados, como el malatión. Otros estudios los habían asociado con la aparición del Parkinson, una enfermedad neurodegenerativa incurable.

FUENTE: Environmental Health Perspectives, online 19 de agosto del 2010