Fumar es aún demasiado común en las películas: CDC de EEUU
El número de las películas estadounidenses que muestra a gente fumando ha disminuido desde el 2005, pero los cigarrillos aún aparecen en demasiados filmes y podrían estar influyendo en los jóvenes para iniciarse en el hábito, según un reporte divulgado el jueves.
Los autores del informe recomendaron que las clasificaciones de las películas también consideren si el filme muestra el hábito y sugirieron que publicidades fuertes sobre los peligros del cigarrillo precedan a esas películas.
"Los resultados indican que los incidentes con el tabaco tuvieron un punto máximo en el 2005, luego disminuyeron a la mitad durante el 2009, la primera vez que se observa un declive de esa magnitud", dijeron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés).
"Sin embargo, cerca de la mitad de los filmes populares aún contenían imágenes de tabaco en el 2009, incluyendo un 54 por ciento de los clasificados como para mayores de 13 años, y los números de incidentes continuaron más altos en el 2009 que en 1998", agregaron en su reporte semanal de muerte y enfermedad.
Dos miembros de la Cámara de Representantes estadounidense, el demócrata Edward Makey y el republicano Joseph Pitt, escribieron a la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos para alentar a la industria a que adopte fuertes medidas en contra de fumar.
"La exposición al fumar en las películas aumenta la probabilidad de que la juventud empiece a fumar. Los jóvenes que están muy expuestos son aproximadamente dos a tres veces más propensos a comenzar a fumar que aquellos que están expuestos ligeramente", según el reporte de los CDC.
Los CDC dijeron que la Asociación Cinematográfica de
Estados Unidos se esforzó poco por realizar cambios, pero
subrayó que algunos estudios sí llevaron a cabo modificaciones
voluntarias. Viacom