Archivo de Público
Viernes, 20 de Agosto de 2010

Beteta defiende que en una huelga los ciudadanos no son "rehenes de nadie"

EFE ·20/08/2010 - 12:30h

EFE - Cientos de personas esperan la llegada del suburbano en la estación de Nuevos Ministerios durante la huelga del pasado julio. EFE/Archivo

El consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, ha defendido hoy que los ciudadanos "no son rehenes de nadie" y que la libertad de los trabajadores a la hora de exigir sus derechos tiene que "acompasarse" con la libertad de los ciudadanos.

Beteta se ha referido así a la demanda que Metro de Madrid ha interpuesto contra los cinco sindicatos convocantes de la huelga el pasado junio y la reclamación de una indemnización de 6,5 millones de euros por los daños y perjuicios derivados del incumplimiento de los servicios mínimos decretados para los días 29 y 30.

A su juicio, en una huelga es "fundamental que quede claro" que tiene que haber un servicio a los ciudadanos y "un respeto" por parte de los trabajadores a los servicios mínimos establecidos.

En consecuencia, ha continuado, "si la huelga es ilegal y ha traído perjuicios al conjunto de los ciudadanos se debe llevar a cabo una indemnización a la empresa que ha sufrido los perjuicios" del paro.

Para el titular regional de Economía "la clave" consiste en conseguir un pronunciamiento judicial por el que "no se pueda tomar de rehén" a los ciudadanos para conseguir un beneficio social "por muy legítimo que sea ese beneficio".

Una huelga que no siga estos preceptos es "salvaje", y las "huelgas salvajes e ilegales son inadmisibles porque van en contra del Estado de Derecho", ha concluido Beteta.