Archivo de Público
Jueves, 19 de Agosto de 2010

Tortugas afectadas por el vertido de crudo de BP vuelven a su hábitat

Mas de 300 continúan su rehabilitación tras haber permanecido en contacto con el residuo 

PUBLICO. ES / AGENCIAS ·19/08/2010 - 10:16h

REUTERS - Detalle de las tortugas rehabilitadas

Los equipos centrados en la rehabilitación de las especies afectadas por el vertido de petróleo en el Golfo de México pusieron hoy en libertad 23 tortugas de la especie protegida Kemp's Ridley.

Tras limpiarlas y descontaminarlas, según señaló la directora de la Administración Nacional de la Atmósfera y los Océanos (NOAA), Jane Lubchenco, regresaron a su hábitat, ya descongestionado de los residuos que afectaron a su supervivencia. 

Alrededor de 450 tortugas de la misma especie fueron rescatadas tras haber pasado unos días en contacto con el crudo y de ellas, unas 350, continúan en tratamiento

Lubchenco también aseguró que los pescados y mariscos de Luisiana, donde la semana pasada se abrió la veda de pesca, están siendo examinados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés), y son "absolutamente seguros" para el consumo humano.

El desastre ecológico en el Golfo de México, el mayor en la historia de EEUU, comenzó el 20 de abril por la explosión y posterior hundimiento de la plataforma petrolífera "Deepwater Horizon", operada por BP en la zona y aún se desconocen las causas que lo originó.