Archivo de Público
Martes, 17 de Agosto de 2010

Tres personas mueren en Córdoba a consecuencia de las lluvias

Una hombre y una mujer fueron arrastrados por la riada cuando se encontraban en su coche, mientras que otro hombre ha fallecido al desplomarse un muro

AGENCIAS ·17/08/2010 - 09:46h

EFE/Salas - Imagen de los destrozos causados por las lluvias en Córdoba.

Tres personas han muerto en la provincia de Córdoba como consecuencia de las fuertes lluvias que comenzaron a caer en la noche del lunes, han informado fuentes de la Guardia Civil y de la Junta de Andalucía.

Dos de los fallecidos (un hombre y una mujer) viajaban en un todoterreno que fue arrastrado por una riada en las inmediaciones de la laguna de Zóñar, en el término municipal de Aguilar de la Frontera. La Guardia Civil encontró esta madrugada un todoterreno arrastrado por la riada cerca de la laguna de Zóñar y en su interior estaba el cadáver de un hombre. Ante la sospecha de que no viajaba solo, los agentes continuaron la búsqueda y a las 8:20 horas de esta mañana localizaron el cadáver de una mujer a unos 200 metros del vehículo. Según las fuentes de la Guardia Civil, al parecer la mujer viajaba en el todoterreno y su cuerpo fue arrastrado por la riada.

Los servicios de emergencias han registrado más de 200 incidencias

Además, un hombre de 36 años ha muerto al desplomarse un muro en la localidad de Bujalance, han informado fuentes de la Junta de Andalucía. Además, otras dos personas han resultado heridas en el municipio de Aguilar de la Frontera, en la misma provincia, igualmente por el derrumbe de una pared. Las dos personas heridas, un hombre de 37 años y una mujer de 35, han sido trasladadas al Hospital de Montilla (Córdoba).

Los servicios de emergencia de Córdoba han registrado más de 200 incidencias entre las diez de la noche del lunes y las siete de la mañana de este martes. Según informaron fuentes de Emergencias 112 de Córdoba, los municipios cordobeses más afectados por las precipiaciones han sido Aguilar de la Frontera, Bujalance y Puente Genil.

Las citadas fuentes indicaron que varias personas han sido arrastradas por las riadas que se produjeron en las calles a causa de las fuertes lluvias, que han dejado también viviendas, bajos, garajes y carreteras completamente anegados. Debido a estas inundaciones, se ha activado al Plan Provincial por Inundaciones en la provincia de Córdoba.

Más de 200 litros en cuatro horas

Las fuertes lluvias y tormentas que se registran en el sur del país llegaron a descargar en la noche del lunes al martes en la provincia de Córdoba hasta 226 litros de agua por metro cuadrado.

Según el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ángel Rivera, se trata de un dato "extraordinario" para la zona, que se ha producido por la entrada de una masa de aire frío en altura procedente del Atlántico.

Las lluvias han supuesto un hecho "verdaderamente extraordinario"

Este fenómeno dejó tormentas fundamentalmente en la mitad sur y en puntos del centro del país, con valores que oscilaron entre los 20 y los 35 litros por metro cuadrado.

Sin embargo, Rivera destacó que "en una zona muy centrada de la provincia de Córdoba", en la que se localizaron las riadas, se llegaron a registrar 226 litros en sólo tres o cuatro horas. Para Rivera, se trata de un hecho "verdaderamente extraordinario", conocido en zonas cercanas a las costas mediterráneas, pero "importante" para tratarse de un área del interior peninsular.

Toda Andalucía, Badajoz y Ceuta y Melilla siguen este martes en alerta por lluvias y tormentas. El miércoles seguirá presente el embolsamiento de aire frío, que tenderá a desplazarse, ya debiliado, hacia el nordeste del país el jueves. A partir del viernes, las predicciones de la Aemet apuntan a que la situación se estabilizará. "Las temperaturas suben y el fin de semana será de calor, ya normal del verano", concluyó Rivera.

Griñán visitará la zona

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, visitará esta tarde las zonas afectadas según informaron fuentes de la Oficina del Portavoz. El líder del Ejecutivo andaluz se desplazará, en concreto, hasta el municipio cordobés de Aguilar de la Frontera, muy afectado por el temporal.

Griñán tiene previsto, en principio, reunirse con el alcalde en el ayuntamento. El presidente regional, que se encontraba descansando fuera de Andalucía, ha interrumpido sus vacaciones para interesarse de forma directa de los problemas ocasionados por las tormentas en la provincia cordobesa, según las citadas fuentes.

Cortes ferroviarios y en carreteras

Las fuertes tormentas han provocado la suspensión del tráfico ferroviario en la línea convencional Córdoba-Málaga, si bien los tramos más afectados se localizan entre Torres Cabrera y Fernán Núñez y entre Aguilar de la Frontera y Puente Genil.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y Renfe han informado en un comunicado conjunto de que más de 200 metros de vía han resultado desguarnecidos por la lluvia debido al arrastre del balasto que sustenta la vía, mientras que las riadas han provocado la caída de varios postes de catenaria. Los equipos de mantenimiento y reparación de infraestructura de Adif trabajan en los lugares de las incidencias para restablecer la circulación, si bien estos trabajos se están viendo dificultados, ya que los accesos por carretera a los puntos afectados permanecen inundados.

La línea de alta velocidad entre Córdoba y Málaga no se ha visto afectada y el servicio se desarrolla con normalidad. Esta interrupción del servicio ferroviario en la línea convencional afecta a las relaciones de media y larga distancia y con el objetivo de garantizar el servicio a los viajeros Renfe ha activado un plan alternativo de transporte para los trenes que circulan a diario por la zona afectada.

En el servicio de media distancia está afectada la comunicación entre Córdoba y Bobadilla, y los pasajeros están siendo transbordados por carretera. En el tren Arco García Lorca Málaga-Barcelona, los pasajeros deben hacer transbordo en trenes alternativos.

En cuanto a las carreteras, según la información facilitada por la Dirección General de Tráfico (DGT), la A-45 presenta, desde las 21.30 horas de ayer, circulación condicionada desde el kilómetro 27 hasta el 39, en ambos sentidos, a consecuencia de la lluvia. Cinco carreteras secundarias están cortadas por este mismo motivo: la A-304 a la altura de Aguilar de la Frontera; la A-309 en Bujalance; la A-3133 en Montalbán, la CO-4205 en Montemayor y la A-379 en Santaella.