Julia Roberts recibirá el Premio Donostia en San Sebastián
Presentará junto a Bardem 'Come, reza, ama'
La sonrisa de Julia Roberts será uno de los momentazos de la 58 edición del Festival de San Sebastián. El próximo 20 de septiembre el certamen de cine le concederá el Premio Donostia, que caerá en las manos de una de las actrices más populares del star system de Hollywood. La presencia de la actriz estaba ya garantizada por la presentación, fuera de competición, de su última película de aliento romántico: Come, reza, ama, que protagoniza junto a Javier Bardem.El español, Richard Jenkins y el director del filme, Ryan Murphy, también se pasearán por Donostia junto a la homenajeada.
Pretty Woman la hizo inmortal y la convirtió en la "novia de América" allá por el año 1990. Aquella película, una de las más rentables y televisadas de todos los tiempos, le valió un Globo de Oro y su segunda candidatura al premio Oscar (la primera fue gracias a Steel Magnolias). Porentonces, su sonrisa había cautivado a Hollywood.
Los noventa estuvieron marcados por incursiones en el cine de género: thriller, histórico y suspense. Eran los tiempos de El informe Pelicano, Línea mortal, Durmiendo con su enemigo, Michael Collins... Hasta que a finales de la década Hollywood quiso volver a llevarla al redil que la había llevado a la fama: la comedia romántica.Notting Hill y La boda de mi mejor amigo demostraron que el carisma de Roberts para reblandecer corazones seguía siendo indiscutible.
Pero fue un drama, de tintes políticos, dirigido por el agitador Steven Soderbergh (quien la dirigiría más tarde en dos de los filmes de la saga Ocean's Eleven) el que le colocó la estatuilla dorada en las manos. Su repentino grito de júbilo con la boca agigantada en la ceremonia de los Oscar de 2001 se cuenta entre los momentos más recordados de la última década. Ha ganado tres Globos de Oro y ha sido nominada otras cuatro ocasiones por La boda de mi mejor amigo, Notting Hill, La guerra de Charlie Wilson con la que volvió a la gran pantalla en 2008 tras unos años de retiro para cuidar a sus hijos y Duplicity.
Sin embargo, la crítica no ha acompañado siempre a la intérprete, quien ha llegado a estar nominada en dos ocasiones a los Razzie por su trabajo en Hook, donde hacía de Campanilla, y Mary Reilly, deStephen Frears.
Sonrisa arqueológica
A punto de cumplir 43 años, la revista People la nombró en abril la persona más bella del mundo. Sus rasgos han trascendido con mucho al mundo de la farándula: un equipo de arqueólogos de Bulgaria le puso su nombre a un esqueleto de 9.000 años de antigüedad que conservaba unos dientes perfectos.
Recientemente se ha puesto a las órdenes de Tom Hanks, director, guionista y también actor de Larry Crowne, una película que narra la historia de un hombre que debe comenzar de cero.
Ahora, Roberts atesora un nuevo éxito, el reconocimiento del Festival de San Sebastián, que en el pasado han recibido intérpretes de la talla de Bette Davis, Lauren Bacall,Catherine Deneuve, Vanessa Redgrave o Meryl Streep. En 2006, su compañero en Pretty Woman, RichardGere, recibió el mismo galardón.
El certamen, que ha hecho pública ayer su decisión, habla de Robertscomo de alguien que "no necesita presentación", y como la protagonista de "algunas de las películas de más éxito de los últimos 20 años". El frenesí popular está garantizado.