El ministro alemán de Exteriores irá sin pareja cuando viaje a países homófobos

EFE - El ministro alemán de Exteriores, Guido Westerwelle, (i), y su pareja, Michael Mronz, a su llegada en un viaje a Tokio el pasado enero.
El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Guido Westerwelle, no se llevará a su compañero sentimental, Michael Mronz, en sus viajes oficiales por países de legislación homófoba o donde se persiga judicialmente la homosexualidad, como Arabia Saudí u otros países árabes.
"Queremos promover la tolerancia en todo el mundo. Pero hay que actuar con inteligencia, paso a paso y con sensibilidad, porque si actuamos irreflexivamente podemos provocar lo contrario", indicó el ministro, en declaraciones a la revista femenina "Bunte".
Westerwelle recordó que la homosexualidad está castigada con la pena de muerte en siete países y que en más de 70 está perseguida judicialmente.
Ante esa situación, el propio ministro decidió no incorporar a su delegación en su reciente viaje a Arabia Saudí a Mronz, quien sí le había acompañado, en cambio, en otras giras, como la que realizó hace unos meses por Latinoamérica.
En aquella ocasión, la presencia de Mronz en la delegación que le acompañaba desató bastante revuelo en Alemania, no por cuestiones relacionadas con la homosexualidad, sino por sospechas de amiguismo.
Mronz es organizador de eventos deportivos, además de miembro de la organización benéfica "Ein Herz für Kinder" -"Un corazón para los niños"-, y se consideró que podía sacar provecho para sus negocios de los contactos mantenidos en Brasil -país organizador de los próximos Mundiales de Fútbol y los JJOO-.
A los recelos ante la presencia de Mronz en la comitiva se sumó el hecho de que asimismo la delegación que acompañó al ministro en esa gira, como en anteriores por Asia y países bálticos, incluía a socios de su compañero sentimental y de su hermano, Kai Westerwelle.
El ministro de Exteriores, del Partido Liberal (FDP), no ha hecho nunca una proclamación expresa de su homosexualidad, sino que la vive abiertamente y suele hacer apostolado en favor de la tolerancia y la plena equiparación de los derechos de ese colectivo.