El barril de petróleo supera su récord histórico y llega a los 100 dólares
El petróleo de Texas, de referencia en EEUU, ha multiplicado por cuatro su valor en los últimos cinco años

EFE - Ese precio es cuatro dólares superior a los 96 en que cerró el crudo estadounidense el 2007.
El precio del petróleo de Texas, de referencia en Estados Unidos, ha superado hoy su récord histórico y ha tocado los cien dólares por barril (159 litros) hacia la media sesión de la primera jornada de negociaciones del año.
El barril de petróleo llegó a los 100 dólares el miércoles, un precio que se ha cuadruplicado en cinco años por efecto del desenfrenado consumo energético de China e India, de las tensiones geopolíticas en países como Nigeria y Pakistán y de un incremento de la especulación.
En el New York Mercantile Exchange (Nymex), a las 18:20 de la tarde (hora española), el barril de "light sweet crude" para entrega en febrero subía 3,48 dólares a 99,46 dólares, tras haber alcanzado poco antes el precio exacto de 100 dólares.
También récord histórico en el barril de Brent
En Londres, el barril de Brent del mar del Norte -también para entrega en febrero- alcanzó un récord histórico, superando por primera vez la barrera de 97 dólares y alzándose hasta los 97,71 dólares.
La escalada de violencia en Nigeria y el caos político en Pakistán tras el asesinato de la ex primera ministra y líder opositora Benazir Bhutto el 27 de diciembre estimuló en los últimos días las cotizaciones, cuyo récord precedente databa del 21 de noviembre, a 99,29 dólares el barril.
Entre los factores que explican los precios actuales, los analistas citan asimismo el miedo a que la oferta de crudo no baste para saciar la demanda de combustible en el hemisferio norte debido a un invierno que se adivina frío.
Hace sólo cinco años, los precios del crudo oscilaban entre 22 y 28 dólares dentro de un abanico definido por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).