Archivo de Público
Lunes, 21 de Junio de 2010

El CGPJ permite que De la Rúa siga con la 'Gürtel'

La falta de acuerdo entre los vocales impide nombrar a su sucesor en el TSJCV

IÑIGO ADURIZ ·21/06/2010 - 12:39h

Juan Luis de la Rúa, presidente del Tribunal Superior valenciano. - IÑAKI GARCÍA

El magistrado Juan Luis de la Rúa seguirá teniendo la última palabra en la causa que investiga la relación de altos cargos del PP valenciano con el caso Gürtel. Al menos hasta otoño. El juez continuará siendo presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ante la falta de acuerdo de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para nombrar a su sucesor.

Las perspectivas para dar con un nuevo presidente del TSJCV no son alentadoras. Por tercera vez, los miembros del CGPJ no lograron ayer formar la mayoría de tres quintos necesaria para designar a uno de los candidatos a sucederlo.

El mandato de De la Rúa se agotó en junio de 2009. En septiembre los magistrados del órgano de gobierno de los jueces, divididos entre conservadores y progresistas, se pusieron a negociar para dar con el sucesor del juez valenciano. Pero, tras seis meses de conversaciones, ninguno de los cuatro candidatos obtuvo los 13 votos necesarios de entre los 21 que emitieron los 20 vocales del CGPJ y su presidente.

Una tercera convocatoria

En marzo, el pleno del Consejo volvió a convocar la provisión de la plaza al frente del TSJCV. Y, ayer, de nuevo quedó al descubierto la división entre los magistrados del CGPJ. Votaron hasta en cuatro ocasiones sin que ninguno de los candidatos obtuviera mayoría. La progresista Mercedes Boronat, que durante sus entrevistas con los vocales puso de manifiesto su defensa de la independencia judicial, logró diez votos. El conservador Pedro Castellano obtuvo otros nueve y, asimismo, se registraron otros dos votos en blanco. Los otros candidatos, Vicente Magro y José María Tomás y Tío, no obtuvieron ningún respaldo.

Así, al no llegar al mínimo de votos exigido, el CGPJ decidió convocar un tercer proceso de selección. Con el comienzo del periodo vacacional y los trámites necesarios para concurrir al mismo y realizar una primera selección no parece factible que el órgano de los jueces dé con un nombre antes de otoño.

De esta forma la Sala Civil y Penal del TSJCV, presidida por De la Rúa, volverá a tener la última palabra sobre el caso en el que está imputado el propio presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, que en 2009 aseguró ser "más que amigo" del magistrado. En agosto, esa misma sala archivó la causa, pero el 12 de mayo el Supremo ordenó reabrirla.