Archivo de Público
Miércoles, 19 de Mayo de 2010

El blindaje de Alemania a las especulaciones hace bajar a la bolsa española el 3,07 por ciento

EFE ·19/05/2010 - 09:07h

EFE - En la imagen, la Bolsa de Madrid. EFE/Archivo

La bolsa española bajaba hoy a mediodía el 3,07 por ciento, afectada por la decisión de Alemania de prohibir los negocios especulativos con títulos del Estado en la zona del euro, aunque conseguía mantener el nivel de los 9.300 puntos.

Así, a las 12:00 horas, el principal selectivo de la bolsa española, el Ibex-35, baja 295,30 puntos, equivalentes al 3,07 por ciento, con lo que se situaba en los 9.332,10 puntos.

La bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo, también retrocedía el 2,84 por ciento.

Y es que las bolsas de todo el mundo acogieron con poco agrado el anuncio de la sociedad alemana de supervisión financiera BaFin sobre la prohibición de las apuestas altamente especulativas a la baja de títulos del Estado en la zona del euro en los mercados.

La BaFin anunció que prohíbe hasta el 31 de marzo de 2011 las operaciones de ventas al descubierto de deuda pública de la zona del euro, que afecta principalmente a los seguros de impago de deuda, los llamados Credit Default Swaps (CDS).

El anunció alemán no sólo ha influido a la baja en la bolsa española, también perjudicó al euro que se situaba en los 1,21 dólares, y al resto de plazas del Viejo Continente, ya que París retrocedía el 2,94 por ciento; Londres, el 2,37 por ciento y Fráncfort, el 2,78 por ciento.

En España, el BBVA bajaba el 4,51 por ciento; Santander, el 3,99 por ciento; Iberdrola, el 3,74 por ciento, Repsol YPF, el 2,05 por ciento y Telefónica, el 1,31 por ciento.

Sacyr Vallehermoso era la cotizada que lideraba las pérdidas de la bolsa española al bajar el 5,57 por ciento, seguida de Ferrovial, con el 5,29 por ciento y Gamesa, que perdía el 4,88 por ciento.

Ninguna cotizada del principal selectivo de la bolsa registraba ganancias a mediodía.

En el mercado continuo, General de Inversión era la que más perdía, el 7,81 por ciento, en tanto que Inypsa era la que más subía, el 2,30 por ciento.

Quavit, la antigua Afirma que comenzó a cotizar hoy en bolsa con el nuevo nombre, subía el 0,92 por ciento.