Archivo de Público
Martes, 18 de Mayo de 2010

Corbacho convocará la Comisión de Seguimiento del Diálogo Social el jueves

EFE ·18/05/2010 - 13:22h

EFE - El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho. EFE/Archivo

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, convocará el jueves a petición de CCOO y UGT la reunión extraordinaria de la Comisión de Seguimiento del Diálogo Social para informar de las medidas de recorte en el gasto público antes de su aprobación por el Consejo de Ministros.

Así lo ha anunciado hoy el ministro en una rueda de prensa en la capital grancanaria, en la que ha señalado que la petición formulada ayer por los sindicatos es "razonable".

La reunión, según Corbacho, se celebrará el jueves por la mañana y en ella el Gobierno dará a conocer las citada medidas, que han sido rechazadas por ambas organizaciones sindicales.

En cuanto a la reforma laboral, ha afirmado que espera que se pueda alcanzar un consenso con los sindicatos y ha señalado que el documento con el que se negocia es con el que aprobó el Gobierno el pasado 5 de febrero y amplió el 12 de abril, que contiene cinco ejes y ocho medidas sobre los cambios a introducir en el mercado de trabajo.

Corbacho ha añadido que el hecho de que la reforma deba estar consensuada a fin de este mes "no es un ultimátum" sino una consideración en la que están de acuerdo todas las partes y que, en caso de que no sea posible un pacto, cada uno deberá explicar el motivo.

Asimismo ha señalado que el Gobierno carece de un instrumento alternativo, sino sólo el documento citado y que es sobre el que se discute.

En cuanto al cambio de fecha de la huelga convocada por los sindicatos en el sector público y que finalmente tendrá lugar el 8 de junio, Corbacho ha declinado pronunciarse, pues se trata de una decisión sobre la que el Gobierno "no opina y respeta".

Por otra parte, el ministro ha reiterado, como también lo hizo el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que si en noviembre la inflación es superior a la prevista (un 1%), los pensionistas cobrarán en enero, como hasta ahora, una paga correspondiente a la desviación.

El ministro de Trabajo e Inmigración ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa junto al presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, tras firmar un protocolo de colaboración en virtud del cual el ministerio y el gobierno autonómico compartirán información para facilitar la gestión del Programa Extraordinario de Incentivos a la Contratación Laboral.