Archivo de Público
Lunes, 17 de Mayo de 2010

Uribe afirma que "ha habido mucho indicio" de cooperación ETA-FARC

EFE ·17/05/2010 - 10:39h

EFE - El presidente de Colombia, Álvaro Uribe. EFE/Archivo

El presidente colombiano, Álvaro Uribe, afirmó hoy que "siempre ha habido mucho indicio" de una eventual cooperación entre la organización terrorista ETA y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

En una entrevista en RTVE, Uribe señaló que hace ya ocho o diez años, cuando era candidato a la Presidencia de Colombia, a raíz de dos atentados, "la misma Policía colombiana me dijo que los artefactos explosivos que se habían utilizado podrían haber sido de una tecnología de ETA o del IRA".

"O sea, que ha habido mucho indicio, hasta ahí le puedo decir", subrayó el presidente colombiano.

Sobre la investigación que lleva a cabo la Justicia española acerca de una eventual colaboración del Gobierno de Venezuela en una presunta alianza entre ETA y las FARC para atentar en España contra personalidades políticas colombianas, entre otros el propio Uribe, el presidente dijo que es muy importante, a la manera del ejemplo de la UE, la cooperación entre países frente al terrorismo.

"Es lo que nosotros necesitamos en Colombia", dijo, para agregar: "nosotros necesitamos la ayuda de otros países, y de los vecinos, hoy por mí y mañana por ti. Cuando un país vecino colabora para evitar que los terroristas se refugien en su territorio, eso ayuda muchísimo, cuando esos terroristas se pueden refugiar en su territorio eso hace muchísimo daño".

Según Uribe, "es lo que hemos estando procurando evitar estos años".

Sobre el futuro inmediato de Colombia, el presidente, que no concurre a las elecciones del próximo 30 de mayo, afirmó que "lo importante es que en los pocos días que quedan a este Gobierno que trabajemos con la intensidad que lo hemos hecho y que el país no abandone ese rumbo".

El presidente colombiano también destacó la importancia del tratado de libre comercio que su país firmará el miércoles con la Unión Europea, con la que dijo "la alianza es fundamental también en lo político".