Archivo de Público
Sábado, 15 de Mayo de 2010

El Mundial de Sudáfrica, posible destino de la droga boliviana

Reuters ·15/05/2010 - 15:05h

Gran parte de la cocaína que sale de Bolivia tiene como último destino Sudáfrica, donde el consumo de drogas ha aumentado a poco menos de un mes del inicio del Mundial de fútbol, según afirmó el viernes la policía boliviana.

"Los narcotraficantes están viendo como mercado a Sudáfrica, donde se llevará a cabo el campeonato mundial de fútbol 2010", dijo a Reuters el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Félix Molina.

Bolivia es el tercer productor mundial de hoja de coca, insumo base para la elaboración de cocaína, detrás de Colombia y Perú.

Bolivia es también uno de los principales productores mundiales de marihuana.

"Los peruanos se dan modos para internar su producto ilegal a Bolivia, son acopiados por colombianos para que la pasta base de cocaína sea refinada en clorhidrato en laboratorios", explicó Molina.

Según la policía, la droga traficada a través de Bolivia se exportaría a Sudáfrica a través de Brasil, Chile y Argentina.

En los primeros cuatro meses de 2010, la policía boliviana incautó poco más de 13 toneladas de cocaína.

En 2008, el Gobierno de Evo Morales expulsó de Bolivia a la agencia antidrogas estadounidense, DEA, acusándola de una supuesta injerencia en asuntos internos.

El año pasado, la policía boliviana incautó 26 toneladas de cocaína, cifra un ocho por ciento inferior a lo decomisado en 2008.