El Ibex-35 amplía pérdidas al 4% a media sesión
El Ibex-35 de la bolsa española ampliaba sus pérdidas al 4 por ciento a media sesión del viernes, con fuertes caídas en el sector bancario ante temores de que el ajuste fiscal adicional dificulte la recuperación económica.
"Es sobre todo falta de confianza en España lo que está castigando al mercado español y los grandes bancos junto a las constructoras por su abultado endeudamiento son los más penalizados", dijo una operadora.
"Como las dudas se centran en la sostenibilidad de las finanzas, y los bancos pesan mucho en el Ibex, aquí caemos más", dijo Nicolás López, director de análisis de MG Valores.
Operadores también mencionaron que a las preocupaciones por el crecimiento económico se sumaban los temores a futuras subidas de impuestos sobre bancos o grandes empresas en España después de que Portugal diera el jueves un paso firme en esta dirección.
Entre las pérdidas, generalizadas en todos los valores del Ibex-35, destacaban las fuertes caídas de los grandes bancos. Santander lideraba los descensos con un recorte del 6,51 por ciento, mientras que BBVA perdía un 5,46 por ciento. El sector en Europa caía un 3,88 por ciento.
A las 01209 horas, el Ibex-35 bajaba un 4,46 por ciento a 9.534 unidades, frente a las caídas del 2 por ciento en Europa.
El diferencial del bono español a diez años con respecto al bono alemán se mantenía en el entorno de los 110 puntos básicos.
Las acciones de Telefónica se depreciaban un 2,52 por ciento tras anunciar la víspera unos resultados en línea con las previsiones.
Iberia, que presentó esta mañana un balance algo mejor que el previsto para el primer trimestre, bajaba un 1,5 por ciento, el segundo valor que menos perdía en el selectivo, tras Ebro Puleva, que retrocedía un leve 0,35 por ciento.
El grupo de construcción y servicios Ferrovial cedía un 5,87 por ciento. En una entrevista con Reuters, el consejero delegado de Ferrovial dijo que confiaba en volver a tener beneficios en 2010.
En el sector constructor, Sacyr encabezaba las pérdidas con una caída del 4,45 por ciento.
Fuera del selectivo, el grupo de reservas de viajes Amadeus bajaba un 1,61 por ciento tras repuntar el jueves un 5,5 por ciento y anunciar al cierre un incremento del 58 por ciento de su beneficio en el primer trimestre.