Archivo de Público
Viernes, 14 de Mayo de 2010

Obras de Diego Rivera se subastarán a final de mes

Reuters ·14/05/2010 - 10:12h

Una pintura del artista mexicano Diego Rivera, que no se ha expuesto en público desde hace más de 50 años, y obras de los artistas más importantes de Latinoamérica se subastarán a finales de mes.

La venta se llevará a cabo en Sotheby's y contará con un total de 245 piezas, incluyendo el trabajo de Wilfredo Lam "Sur Les Traces", que podría alcanzar la suma de 1,8 millones de dólares (1,42 millones de euros), y "The Ordeal of Owain" de la pintora británica Leonora Carrington, que ahora vive en México. Esta última se estima que podría alcanzar entre los 600.000 a 800.000 dólares.

"La selección de la venta es de altísima calidad (...) incluyendo una fantástica sección surrealista", dijo Carmen Melian, directora del departamento de Arte Latinoamericano de Sotheby's, agregando que fue la primera casa de subastas en comenzar a vender arte de la región.

Los expertos creen que el mercado de arte latinoamericano podría salir beneficiado de las recientes ventas récord en subastas que marcaron un resurgimiento del abatido sector tras un traspié de 18 meses.

La pintura "pop" de Jasper Johns "Flag", de una colección que pertenecía al exitoso escritor Michael Crichton, se vendió por un récord de 28,64 millones de dólares el martes.

A principios de mes, la obra de Picasso "Nude, Green Leaves and Bust" fue vendida por más de 106 millones de dólares en Christie's, marcando un récord en venta de arte en subasta.

Melian dijo que países latinoamericanos, como Brasil, Perú y Chile, están de moda y que los posibles compradores están dispuestos a gastar.

"Cincuenta por ciento de nuestros compradores son de America Latina y están en posición de contemplar discretos gastos", explicó Melian.

Dos obras de Rivera, una pintura y un mural, serán parte de la venta, incluyendo "Tejedora y los Niños", que ha pertenecido a una colección privada durante más de medio siglo.

La creación glorifica la cultura indígena de México y su precio estimado es de 1,3 millones de dólares, según Sotheby's. Sin embargo, la obra es considerada parte del patrimonio nacional de México, por lo que no puede salir del país y debe ser vendida a un coleccionista residente en ese país.

La restricción sin duda afectará el precio de venta, pero la reputación de Rivera como maestro del arte latinoamericano debería compensar toda duda que los compradores puedan tener, dijo Melian.

"En México y Latinoamérica, Rivera es un dios", agregó.

Esculturas de la alemana venezonala Gertrudis Goldschmidt, más conocida como Gego, y los primeros trabajos de Claudio Bravo, un artista realista chileno también serán vendidas a la suma más alta ofrecida.

El retrato que Rivera hizo de Gladys March, una periodista estadounidense que pasó seis meses entrevistando al pintor, también estará incluido en la venta. March escribió un libro sobre el artista. Sus notas de la entrevista y un cuaderno con manuscritos sobre Rivera, que Melian llamó como "el paraíso de un estudiante", también se subastarán.