El Ibex-35 cae más de un 1% a mediodía por desconfianza a España
El Ibex-35 de la bolsa española viraba el jueves a mediodía hacia terreno de pérdidas ante la desconfianza existente entre los inversores extranjeros hacia España a pesar de que la mayoría de los analistas consideran que las medidas anunciadas por el Gobierno la víspera para reducir el déficit iban en la dirección adecuada.
"El anuncio de las medidas de Zapatero estuvo bien pero la situación real de España sigue siendo complicada, el inversor extranjero no quiere oír hablar de nosotros y los hedge funds están muy activos", dijo una operadora, que agregó que el mercado estaba demandando que se plasmasen estas medidas en acciones concretas.
El Ibex-35, que llegó a subir esta mañana algo más de 1,3 por ciento a 10.222,5 unidades, se depreciaba a mediodía un 1,47 por ciento a 9.941,3 unidades.
"Me sorprende mucho la sensibilidad del mercado español ante una posible apertura bajista de la bolsa estadounidense. En el fondo esto demuestra que queda mucho para estabilizar la situación de la economía española", dijo José Luis Martínez, estratega de Citigroup.
"Esto quiere decir que el conato de miedo a España sigue presente", agregó.
El diferencial del bono español a diez años con respecto al bono alemán seguía a mediodía por encima de los 100 puntos básicos.
En la bolsa, BBVA retrocedía un 1,67 por ciento a 9,437 euros, mientras que Santander bajaba un 0,88 por ciento a 9,139 euros.
Por su parte, las acciones de Telefónica se depreciaban un 2,24 por ciento en este renovado ambiente de incertidumbre y tras la publicación de unos resultados en línea con las previsiones.
"Los resultados son una mezcla. Los ingresos están mejor de lo previsto y eso es bueno como señal de más actividad, aunque los gastos crecen por los esfuerzos en marketing. Han reiterado guidance que puede dar confianza pero yo veo complicado que lleguen para fin de año", dijo Javier Borrachero, analista de Kepler.
A contracorriente, destacaban en la bolsa las subidas de un 2,46 por ciento de Iberia antes de la publicación de sus resultados este viernes.
Según un sondeo entre siete analistas, Iberia presentará probablemente una reducción de sus pérdidas en el primer trimestre gracias en parte al adelanto de la Semana Santa este año. No obstante, la atención volverá a estar centrada en el proceso de fusión con su socio British Airways.
Asimismo, Abengoa destacaba en el selectivo con un salto del 1,77 por ciento a 17,285 euros después de superar las previsiones del mercado con sus resultados del primer trimestre, gracias a la pujanza de sus negocios y a la introducción de una nueva normativa contable.
En tanto, el grupo de construcción y servicios Ferrovial cedía un 2,75 por ciento. Esta mañana, el diario Expansión, según fuentes de su filial aeroportuaria BAA, dijo que el nuevo gobierno británico ha cancelado la tercera pista del aeropuerto de Heathrow y no autorizará una nueva pista en Stansted.
Fuera del selectivo, la inmobiliaria Afirma registraba un repunte del 7 por ciento tras anunciar el miércoles por la tarde una reducción de sus pérdidas en el primer trimestre.