Archivo de Público
Jueves, 13 de Mayo de 2010

Cameron insta a los productores a sumarse a la televisión 3D

Reuters ·13/05/2010 - 09:58h

El director James Cameron, cuyo éxito "Avatar" desencadenó un frenesí en la industria del cine, dijo el jueves a los productores de televisión que dejen a un lado sus preocupaciones sobre el mayor coste del rodaje y se sumen a la tecnología.

Los fabricantes esperan que la tecnología suponga un impulso para la industria de las mismas proporciones que el paso de la televisión en blanco y negro a la de color, pero el crecimiento se está viendo refrenado por los altos costes para los fabricantes de contenido, lo que lleva a una escasez de programación.

Los consumidores que acaban de dejarse mucho dinero en nuevas pantallas planas pueden no estar dispuestos a otro desembolso por un televisor con 3D cuando hay poco que ver en un formato que requiere unas gafas especiales, según los analistas.

"(Las grandes compañías del ocio) no pueden tener miedo de rodar en 3D porque decenas de miles de personas de todo el mundo están rodando en 3D cada día", dijo Cameron.

"Vamos a tener televisores en 3D por todos lados.. y vamos a necesitar miles de horas de deportes, comedia, música y todo tipo de entretenimiento", dijo en un foro de tecnología en Seúl.

"Avatar", la película más taquillera de todos los tiempos, con una recaudación de más de 2.000 millones de dólares, también parece haber sido una de las más caras, con un presupuesto de al menos 300 millones de dólares, en parte por su rodaje en 3D.

Cameron dijo que a largo plazo se demostrará que es más rentable para los productores televisivos rodar directamente en 3D en lugar de intentar convertir el actual contenido en 2D a ese formato.

"No va a ser ni el tiempo ni el dinero necesario para convertirlo. Va a tener que ser el rodaje en directo. Vamos a tener que aprender. El coste bajará en la producción de 3D", dijo Cameron.

Las importantes marcas de televisores surcoreanas Samsung Electronics y LG Electronics sacaron televisores en 3D a principios de este año y anticipan ventas positivas para 2010.

La japonesa Sony entrará en la batalla del 3D este verano, incrementando la necesidad de contenido.

La demanda global de televisores 3D probablemente alcance los 15,6 millones de unidades en 2013 desde una cifra estimada de 1,2 millones este año, según la firma de investigación DisplaySearch.

La cifra podría alcanzar los 64 millones en 2018, cuando la firma de investigación espera que los ingresos totales alcancen los 17.000 millones de dólares.

"Tenemos los canales, tenemos los aparatos", dijo Cameron. "La pieza que falta es el contenido. Tenemos que tener contenido", añadió.