Archivo de Público
Miércoles, 12 de Mayo de 2010

El Ibex-35 cierra subiendo un 0,8% tras las medidas de Zapatero

Reuters ·12/05/2010 - 16:53h

El Ibex-35 de la bolsa española cerró el miércoles con alzas cercanas al uno por ciento al reaccionar el mercado favorablemente a los detalles desvelados por el Gobierno para reducir el déficit.

"Es verdad que hemos visto varias reacciones en la bolsa a las medidas anunciadas por el Gobierno español pero al final vemos que ha sido un mensaje tranquilizador y que va en la dirección adecuada de que se van haciendo los deberes", dijo Celso Otero, gestor de fondos de Renta 4.

Algunos analistas destacaron que el Gobierno todavía necesita realizar más esfuerzos para ajustar gastos e incrementar ingresos.

Zapatero dijo que el recorte adicional de 15.000 millones de euros del déficit en 2010 y 2011 contemplará entre otras medidas una reducción de la inversión pública en más de 6.000 millones de euros.

Entre las medidas de gasto social, Zapatero destacó una bajada media del 5,0 por ciento del salarios en el sector público en 2010 y la congelación de los mismos en 2011.

Al cierre, el Ibex-35 ganó un 0,81 por ciento a 10.089,8 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid sumó un 0,85 por ciento a 1.043,75 puntos.

En Europa, el anuncio del Gobierno español y algunos datos de crecimiento de la eurozona también impulsaron a las bolsas europeas. El DAX alemán subió un 2,41 por ciento, mientras que el CAC-40 en París avanzó un 1,1 por ciento.

En el mercado español, Santander subió un 0,33 por ciento a 9,22 euros, mientras que BBVA avanzó un 1,02 por ciento a 9,597 euros.

Las mayores ganancias se las anotaron los títulos de Sacyr-Vallehermoso con una subida del 7,51 por ciento a 4,827 euros a pesar de anunciar la constructora un descenso del 50,8 por ciento en su resultado bruto de explotación (EBITDA).

Expertos también apuntaron que el valor se vio favorecido por la tendencia positiva de los mercados al tratarse de una empresa fuertemente castigada en las últimas semanas por su abultado endeudamiento.

Entre los ganadores también destacaron las acciones de Abengoa, con un alza del 2,94 por ciento a 16,985 euros, antes de la publicación de resultados a marzo.

Según un sondeo entre ocho analistas, el beneficio neto de Abengoa habría subido un seis por ciento interanual.

Por su parte, las acciones de Telefónica, que también publica sus cifras el jueves antes de la apertura, se anotaron un avance del 0,66 por ciento a 16,045 euros.

Analistas apuntan en este caso a un aumento del 2,3 por ciento en su beneficio neto a cierre del primer trimestre gracias al buen comportamiento de su negocio en Latinoamérica.

En cambio, las mayores caídas del selectivo las sufrieron los títulos de Gamesa, con un descenso del 1,03 por ciento, y del 0,64 por ciento de Arcelor Mittal.

Por su parte, las mayores ganancias de la bolsa española se las anotaron los títulos de la inmobiliaria Metrovacesa con avances del 9,69 por ciento.

En plena negociación con sus bancos acreedores para la refinanciación de una deuda de casi 5.800 millones de euros, Metrovacesa reconoció el miércoles que la ampliación de capital que estudia la sociedad podría destinarse a canjear deuda por acciones.