Archivo de Público
Miércoles, 12 de Mayo de 2010

FUNCAS aconseja "no dejarse deslumbrar" por el crecimiento del 0,1% del PIB

EFE ·12/05/2010 - 09:04h

EFE - Un empleado trabaja en el montaje de los nuevos modelos de Ford Fiesta. EFE/Archivo

El director general de estudios de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), Ángel Laborda, aseguró hoy que "no podemos dejarnos deslumbrar" por el crecimiento del 0,1% del PIB en el primer trimestre del año, porque "la crisis va para largo", y este indicador volverá a caer en el tercer trimestre.

Laborda participó hoy en un simposio sobre la situación actual y expectativas de la economía española e internacional en la Fundación Rafael del Pino, donde subrayó que, aunque estadísticamente se ha iniciado la recuperación, la economía española no crecerá hasta la segunda mitad de 2011.

El experto señaló que en el segundo trimestre de 2010 se mantendrá un ligero crecimiento de la economía, en línea con el 0,1% obtenido entre enero y marzo, por la "anticipación de ciertos gastos y la finalización de los programas de estímulo puestos en marcha por el Gobierno en 2009".

Esta tendencia se invertirá en el tercer trimestre del año, cuando el PIB "volverá a caer, por un descenso en la inversión de las empresas y la aceleración de la corrección del déficit", que se reflejará en un ajuste "brutal" del gasto público.

Laborda añadió que esta recaída del PIB hacia tasas negativas continuará en el cuarto trimestre, y España cerrará 2010 con un decrecimiento del 0,7% de ese indicador.

Con respecto a los siguientes años, dijo que hay un margen de error "muy elevado" por la incertidumbre económica, pero auguró que siendo "optimistas", "no se verán tasas positivas del PIB hasta la segunda mitad de 2011", cuando el crecimiento será de media anual un 0,2%, mientras que en 2012 crecerá un 1%, en 2013 el 1,5%, el 1,9% en 2014 y el 2,5% en 2015.

Por su parte, la también analista de FUNCAS María Jesús Fernández dijo que el resultado del primer trimestre es algo mejor que sus previsiones y que quizás se deba a un mejor comportamiento de las exportaciones y del consumo.

Fernández auguró tasas positivas del PIB para los próximos trimestres, aunque coincidió con Laborda en que será negativa en el conjunto del año y también en el tercer trimestre por el "traslado de gasto" hacia el segundo como consecuencia de la anunciada subida del IVA en julio.