Regresa Ranx,el personaje más punk del cómic
Un álbum reúne por primera vez todas las aventuras del héroe de Tanino Liberatore

Violento, amoral, enganchado a las drogas y al sexo, así es Ranx, el personaje más punk del cómic italiano. Un androide fabricado con piezas de fotocopiadora en la Roma de 1977 por Stefano Tamburini, que murió de sobredosis en 1986. Fue entonces cuando Ranx pasó a las manos de Chabat para terminar en las de Tanino Liberatore, colaborador habitual de Tamburini en la revista Cannibale. Repartidas en tres álbumes distintos, las historias de este engendro de cerebro eléctrico se pueden leer por primera vez en único volumen publicado por la editorial La Cúpula.
"Con Ranx ya pasamos la crisis, ahora tenemos una relación de cariño, como si fuera un hermano, pero que no vive en tu casa", comentó este fin de semana Liberatore en el Salón del Cómic de Barcelona. "Cuando empezamos, nos considerábamos puros. Teníamos libertad porque los cabrones estaban ocupados pensando en cómo llegar al poder y no había límites", argumenta.
En su opinión, a principios de los ochenta, había más creatividad que ahora. "Todo es más mediocre", dice el dibujante, que no se plantea recuperar a Ranx.
La violencia ha sido una de las características de los dibujos de Liberatore, aunque ahora ya no le interese ir por ahí. "En los cómics, sigue habiendo violencia pero no es tan evidente. Antes, la dibujábamos de manera más teatral. Ahora trato una violencia más íntima e intento jugar con el movimiento corporal. Para mí, el cómic es un accidente, me siento como un ilustrador que se quiere expresar en imágenes", explica Liberatore.
Su último personaje es Lucy: "Se trata del esqueleto humano más antiguo, un australopitecus casi mono. He construido una de historia de amor para hablar de la toma de conciencia".
Durante una época, disfrutó ilustrando las portadas para discos del sello RCA y tuvo la oportunidad de conocer a Frank Zappa, pero el recuerdo más especial de esa etapa va ligado a Miles Davis. En los noventa, Liberatore dibujó el cartel del Festival de Jazz de Nancy, Davis lo vio y quiso conocerlo. "Nos vimos en Milano. Miles dibujaba pollas y coños con rotuladores de colores", dice imitando la voz del maestro del jazz.