A vida o muerte ante el Barça
El Valladolid remonta de forma agónica frente al Racing y se jugará el descenso el próximo sábado en el Camp Nou

EFE - Canales y Sereno pugnan por el balón.
El Valladolid alargó sus posibilidades de permanencia en Primera al conseguir una heroica victoria ante el Racing, en un partido que el equipo blanquivioleta iba perdiendo en el descanso. En un nuevo drama, los aficionados pasaron del pesimiesmo a la esperanza en poco más de un cuarto de hora, lo que tardaron los blanquivioletas en voltear el marcador. Los goles del canterano Baraja y de Nauzet gracias a un polémico penalti sobre Diego Costa, permiten al conjunto dirigido por Javier Clemente salir de los puestos de descenso por primera vez desde el mes de febrero.
El encuentro comenzó con un equipo local demasiado impreciso. A pesar de la necesidad de conseguir la victoria, los vallisoletanos se mostraron incapaces de acercarse a la portería cántabra. Por su parte, los visitantes tampoco quisieron pisar el acelerador con demasiada fuerza, ya que el empate no era malo para sus intereses. Además, el Racing se encontró con un gol cuando el encuentro ya se acercaba al final de la primera parte gracias a un error de marcaje de la defensa castellana en un saque de esquina.
Segunda parte loca
Los nervios llegaban a una grada local que ya se veía en Segunda División. Sin embargo, una segunda parte loca cambió radicalmente el encuentro y dio un vuelco a la clasificación de dos equipos implicados en la lucha por la permanencia y que tendrán que seguir luchando en la última jornada. Baraja, tirando de veteranía y con la garra propia de un canterano, entró al segundo palo para marcar el empate y llevar la confianza al Real Valladolid, que comenzó a soñar de nuevo con las posibilidades de salvarse tras el batacazo del pasado miércoles en el campo del Atlético. Poco después llegó el segundo gol de los locales, gracias a un polémico penalti cometido sobre Diego Costa. Nauzet no falló y llevó la euforia a la grada.
En los últimos minutos del partido, los visitantes se lanzaron para intentar conseguir el empate
Aunque los aficionados santanderinos ya estaban enfadados con la labor del árbitro, un gol anulado por una falta en el área abortó las posibilidades que tenía el Racing de conseguir un punto. Los santanderinos, con apoyo en el estadio, se alborotaron y pidieron con indignación un empate que les rescataba del pozo. El colegiado ya había decidido anularlo, y todo queda en el aire hasta dentro de seis días.
En los últimos minutos del partido, los visitantes se lanzaron para intentar conseguir el empate, mientras que el Valladolid se atrincheró en defensa y buscó sentenciar al contraataque. En la última jornada, ambos equipos tendrán un panorama muy distinto. Mientras el Racing, aun en puestos de descenso por primera vez en la temporada, recibirá a un Sporting ya salvado, el Valladolid tendrá que visitar a todo un Barcelona en el Camp Nou con el título aún en juego.
El Xerez no se dobla
Gorosito ha conseguido que su Xerez llegue con vida a la última jornada de liga después de ganar 3-2 al Zaragoza. Es el triunfo de la fe, que mueve montañas, y del trabajo incansable del argentino que ha convencido a todos los escépticos que vaticinaban un descenso semanas antes del final de liga. Ahora le queda un último cartucho para el escalón final del campeonato. Hay lugar todavía para el sueño.
La aportación de Gorosito a la entidad es sobresaliente. Él es el culpable de que la ilusión se haya mantenido hasta el final y de los números positivos del Xerez, que estaría entre los diez primeros en una teórica clasificación de la segunda vuelta. Si hubiera llegado antes y con algún retoque más en la plantilla, la temporada hubiera sido más digna. El argentino ha demostrado que la permanencia no era una quimera y que, si acaso, le faltará algo de tiempo. Desde el principio apostó por seguir luchando, nunca tiró la toalla y contagió de su positivismo al vestuario. Su bagaje es espectacular con siete victorias y veintiún puntos en su corta y provechosa estancia en Jerez.
El partido respondió a lo esperado, con un Xerez que salió desde el principio con el cuchillo entre los dientes
El partido respondió a lo esperado, con un Xerez que salió desde el principio con el cuchillo entre los dientes, apretando las clavijas al rival y presionando cada salida desde atrás de los maños. Merced a su empeño consiguió adelantarse en el marcador y mantuvo a raya al Zaragoza en el empuje del final del partido. Los mejores minutos del Xerez coincidieron con el inicio de cada periodo. En la primera parte ya pudo adelantarse en el marcador cuando no se había alcanzado el minuto 10. En el comienzo de la segunda, tuvo dos oportunidades para aumentar su ventaja en el marcador pero en ambos casos salvó el guardameta zaragocista. En los instantes finales el Xerez fue incluso capaz de dormir el partido y llevarse el balón a su terreno para ganar tiempo y marcharse al final con tres puntos de oro.
Esa ha sido la tónica constante durante toda la temporada desde que el argentino aterrizó en Chapín. Los equipos se han visto siempre sorprendidos por la presión que ha ejercido el Xerez en cada una de sus comparecencias. A eso ha unido un bagaje ofensivo muy acertado y así ha ido sumando puntos hasta convertir su feudo en un fortín donde los equipos se han marchado de vacío en la mayoría de los casos. Además ha sabido jugar con la presión y nunca la situación agónica en el fondo de la tabla ha provocado un estado anímico bajo entre los jugadores de la plantilla jerecista. Quizás se echan en falta ahora los puntos que se dejó el equipo en el encuentro ante el Getafe. Con ellos la salvación estaría en el bolsillo. Gorosito se merece la oportunidad de dirigir al equipo la próxima temporada sea cual sea la categoría donde el Xerez esté. / ANTONIO RENGEL
El Tenerife se abona al sufrimiento
Un gol de Nino en el último segundo del alargue evitó la derrota de un Tenerife que, pese a todo, desperdició una gran ocasión para salir del descenso 18 jornadas después. El equipo canario hipotecó su futuro a resultados de terceros y afrontará en el alambre y sin red la última jornada. Empató 2-2 ante un Almería que transformó el volcánico arranque de los anfitriones en un gesto reflejo, alentador tras una salida en tromba y el 1-0 de Bertrán, pero insuficiente después de que a partir del minuto 15 fueran los andaluces los que se hicieran con la manija del juego.
Los paradones de un Alves enorme acreditaron el aguante de un Almería que tras poner las tablas amargó la noche a la defensa local. Con el choque partido, Crusat explotó su chispa para hacer el 1-2 y Nino logró la igualada en el 93 para dar paso a una última jornada de infarto. / MARCOS PERERA
El Getafe condena al Málaga
La noche estaba llena de suspense para el Getafe, con dudas bajo la lluvia. Pero apareció Soldado con la decisión de toda la vida, lo que significó el principio del fin para el Málaga a los que ganó por 2-1 y que hasta entonces había sido mejor. Sus avisos tenían rigor y peligro. A los 11 minutos, Benachour tuvo la ocasión perfecta y lo increíble fue que mandase la pelota al poste. Hay errores imperdonables cuando el descenso le tapa a uno el cuello.
La herida no hipotecó al Málaga, que volvió a tener derecho a rectificar en la segunda parte. Esta vez fue Fernando el que equivocó la portería con todo a favor. Orozco, incluso, tuvo una tercera, pero tampoco supo empujarla. Así no hay manera. Todo lo contrario sucedió con León en los minutos siguientes. Ahí estuvo la diferencia entre un equipo que pelea por mejorar y otro que se juega la vida. Ajeno al dolor, Pedro León acabó con las avispas de la portería y aproximó el Getafe a Europa. Para el Málaga, sin embargo, pintan bastos. Se jugará la camisa en la última jornada ante un Madrid que aún sueña con el campeonato. / ALFREDO VARONA