EEUU crea 290.000 empleos en abril, pero el paro sube al 9,9%
Las nóminas no agrícolas de Estados Unidos crecieron en abril a su mayor ritmo en cuatro años, dado que los empresarios del sector privado aceleraron la contratación de personal, elevando las expectativas de que la recuperación del mercado laboral esté tomando fuerza.
Los empresarios estadounidenses crearon 290.000 empleos en abril, bastante más de lo esperado, dijo el viernes el Departamento de Trabajo. La entidad revisó las cifras de empleo en febrero y marzo para mostrar que se agregaron 121.000 empleos más de lo estimado previamente.
Sin embargo, la tasa de desempleo subió al 9,9 por ciento al crecer el tamaño de la fuerza laboral.
Las nóminas no agrícolas han crecido ahora durante cuatro meses consecutivos. Los analistas consultados por Reuters esperaban que las nóminas no agrícolas mostraran la creación de 200.000 nuevos puestos de trabajo en abril y que el paro se mantuviera sin cambios en un 9,7 por ciento.
La media de los pronósticos de los 20 economistas más certeros apuntaba a un incremento de las nóminas de 188.000.
El presidente Barack Obama se mostró complacido por el dato, pero sostuvo que se necesitaría tiempo para alcanzar un crecimiento sostenible en el sector.
"Tenemos que ser conscientes de que las cifras del empleo de hoy, aunque bienvenidas, nos dejan con mucho trabajo por hacer. Va a llevar algún tiempo alcanzar el fuerte y sostenido crecimiento del empleo que es necesario", dijo el presidente a periodistas.
El empleo del sector privado aumentó en 231.000 puestos, también la mayor subida desde marzo de 2006, tras aumentar en 174.000 el pasado marzo, con lo que la creación de empleo privado también ha crecido durante cuatro meses seguidos.
La contratación para el censo de Estados Unidos aportó 66.000 empleos.
La obstinadamente alta tasa de desempleo ha sido un punto negro para el Gobierno del presidente Barack Obama y su partido demócrata, pese a que el mercado del trabajo parece que lentamente está encontrando el rumbo.
Durante la recesión se perdieron 8,2 millones de puestos de trabajo y según los economistas, es probable que deban pasar años para recuperarlos.
Los consumidores estadounidenses han comenzado a participar en una recuperación liderada por la industria manufacturera, pero el crecimiento del empleo es crucial para sostener esa tendencia.
El mes pasado, las nóminas manufactureras aumentaron en 44.000, después de crecer en 19.000 en marzo. La construcción creó 14.000 empleos, en su segundo mes de alza y contra las expectativas de una caída.
En el sector servicios, se crearon 166.000 puestos de trabajo en su tercer mes consecutivo de avance.
"Esto es lo que uno esperaría de una economía que está claramente en recuperación y deberíamos esperar que esto continúe", dijo Howard Simons, estratega de Bianco Research en Chicago.
"Pero esto tampoco es una gran noticia para el mercado de bonos (del Tesoro de Estados Unidos) porque significa que pronto van a subir las tasas de interés", agregó.
La contratación temporal subió en 26.200, lo que también ayudó a la recuperación del empleo. El empleo temporal es visto como un precursor de los empleos de tiempo completo. Las nóminas del Gobierno aumentaron en 59.000, lo que se agregó al incremento de 56.000 del mes anterior.
El promedio de horas semanales trabajadas subió desde 34 horas en marzo a 34,1 horas.