Los conservadores británicos intentan formar una coalición
La oposición conservadora de Reino Unido dijo el viernes que intentaría formar un Gobierno junto con el tercer partido de la cámara, los liberales-demócratas, tras conseguir el mayor número de escaños en las elecciones parlamentarias más reñidas de la última generación.
A pesar de que los conservadores de centroderecha no lograron obtener la mayoría absoluta de 650 escaños en la Cámara de los Comunes, situando al país por primera vez en ese escenario desde 1974, tenían una confortable ventaja sobre el gobernante Partido Laborista de centroizquierda, en el poder desde hace 13 años.
El líder de los conservadores, David Cameron, dijo que el país necesita un gobierno que calme a los nerviosos mercados y que aborde seriamente el déficit, que actualmente excede el 11 por ciento de la producción nacional.
Cameron dijo que está preparado para explorar la posibilidad de liderar un gobierno de minoría, pero que realizará una oferta de coalición al centrista Partido Liberal Demócrata, la tercera fuerza en la política británica.
Poco antes, el primer ministro laborista, Gordon Brown, habló en el exterior de su residencia en Downing Street y comentó que los conservadores y los liberales-demócratas deberían tomarse el tiempo de intentar alcanzar un acuerdo para formar un Gobierno.
Brown dijo que hablaría con los liberales-demócratas si esas primeras aproximaciones resultaran infructuosas y enfatizó su respaldo a una reforma electoral, una exigencia clave del partido más pequeño.
DÉFICIT PRESUPUESTARIO
Cameron, un ex ejecutivo de relaciones públicas de 43 años, ha dicho que su partido realizaría recortes presupuestarios más rápidos y profundos que el Partido Laborista.
Cualquier nuevo gobierno se enfrentará a la desafiante y potencialmente impopular tarea de reducir el déficit presupuestario récord de 163.000 millones de libras para el año fiscal 2009-2010. Cameron lo describió como la peor herencia para un gobierno entrante en los últimos 60 años.
En un día de fluctuaciones, la libra esterlina frenó su caída frente al dólar después de que Cameron abriera la posibilidad de dialogar con otros partidos.
Con los resultados de 637 circunscripciones confirmados, los conservadores obtenían 301 escaños frente a los 255 de los laboristas y los 54 de los liberales-demócratas.
La falta de un ganador absoluto capaz de sumar 326 escaños en la Cámara de los Comunes da una mayor importancia a los partidos más pequeños.
A pesar de que el líder del Partido Liberal Demócrata, Nick Clegg, se mostró decepcionado con el resultado de su formación, hizo un llamamiento a los conservadores, como los más votados, para intentar formar el próximo gobierno.
Sin embargo, otros responsables del partido y él indicaron que su apoyo podría estar condicionado a una reforma del proceso electoral que se encuentra atascada y perjudica a las formaciones más pequeñas.
"Esta mañana parece que es el Partido Conservador el que tiene más votos y más escaños, a pesar de que no tiene una mayoría absoluta y por eso es que creo que toca al Partido Conservador probar que es capaz de buscar gobernar en el interés nacional", dijo Clegg ante la prensa en Londres.
La BBC calculó que los conservadores obtuvieron un 36 por ciento de la totalidad de los votos, los laboristas el 29 por ciento y los liberales demócratas el 23 por ciento.