La Fiscalía pide 3,5 años de prisión para Isabel Pantoja
La fiscalía anticorrupción ha solicitado tres años y medio de prisión y una multa de 3,68 millones de euros para la cantante Isabel Pantoja, a la que acusa de un delito continuado de blanqueo de capitales en una causa derivada del llamado caso Malaya de corrupción.
El fiscal pide también, por el mismo delito y otro de cohecho activo, 7,5 años de cárcel para su ex pareja, el ex alcalde marbellí Julián Muñoz, además de una multa de 7,4 millones de euros y otros 3,5 años para la ex mujer de éste, Mayte Zaldívar, con una multa de 2,6 millones de euros, según el escrito hecho público el miércoles.
La "operación Malaya" contra la corrupción urbanística en la Costa del Sol comenzó en marzo de 2006 y llevó a la imputación de casi un centenar de personas, principalmente en Marbella, y la incautación de bienes valorados en más de 2.400 millones de euros.
El consistorio marbellí fue disuelto por el Gobierno central, una decisión sin precedentes desde la restauración de la democracia, y Marbella permaneció administrada por una comisión gestora desde entonces hasta las siguientes elecciones municipales.
El procesamiento a Isabel Pantoja, habitual de la prensa del corazón, se produce en una causa aparte del caso Malaya, vinculado con el presunto blanqueo de capitales que habría llevado a cabo Muñoz, su entonces compañero sentimental, y en el que están imputadas un total de diez personas.
En su escrito, la fiscalía considera que durante el tiempo que estuvo vinculado con el Ayuntamiento de Marbella, Muñoz logró enriquecerse económicamente, haciéndose con un patrimonio que estima en una cantidad superior a los 3,5 millones de euros.
El texto detalla un desfase patrimonial que la fiscalía imputa al patrimonio oculto del ex acalde "producto de sus actividades delictivas".
"Ese beneficio económico ha sido transformado, transmitido e invertido por dicho acusado en diferentes formas- adquisición de inmuebles, compra de bienes suntuarios, inversiones en activos financieros, ingresos en efectivo en cuentas bancarias ajenas etc.- , siempre con el propósito de ocultar su origen, sirviéndose para ello de su propia familia así como de personas ligadas a él por vínculos afectivos", dijo la fiscalía.
Así, señala que en un primer momento se valió de su entonces mujer, Mayte Zaldívar, de sus hijas y de su cuñado, y posteriormente, a partir de 2003, empleó para ello a su nueva pareja, Isabel Pantoja.
"Tanto (...) Zaldívar como (...) Pantoja eran perfectamente conocedoras del origen ilícito de los fondos y bienes que reciben de Julián Muñoz, puesto que ambas sabían cuáles eran las fuentes de sus ingresos lícitos, así como su cuantía (...) pese a ello, se prestaron, cada una en su momento, para servir de cobertura al ocultamiento de los bienes y el dinero adquiridos ilícitamente", aseguró la fiscalía.
Muñoz está inmerso en diversas causas penales por diversos delitos de corrupción administrativa que se remontan a la época en la que ejercía cargos públicos en el Ayuntamiento de Marbella, primero como concejal y luego como alcalde.