Archivo de Público
Martes, 4 de Mayo de 2010

Kirchner será el primer jefe de Unasur

Reuters ·04/05/2010 - 14:59h

El ex mandatario argentino Néstor Kirchner será nombrado el martes en una cumbre presidencial como el primer jefe del bloque de naciones sudamericanas Unasur, poniendo fin a un conflicto diplomático por su candidatura al cargo.

Los presidentes sudamericanos, que están reunidos en un exclusivo resort de golf 60 kilómetros al norte de Buenos Aires, también tratarán durante el encuentro la continuidad de la ayuda regional a Haití y la asistencia a Chile tras los terremotos que sacudieron este año a esos dos países.

"Lo más importante es que vamos a salir hoy de esta reunión (...) con un secretario general que va a contribuir poderosamente en la institucionalización del cuerpo político que debe ser la Unasur", dijo el martes al llegar a Argentina el presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

La candidatura de Kirchner como secretario general de la Unasur había sido vetada en 2008 por el entonces mandatario uruguayo, Tabaré Vázquez, enfrentado con el Gobierno argentino por la instalación de una fábrica de celulosa en la frontera común.

Con la asunción de José Mujica como presidente, el voto de Uruguay podría modificarse para abstenerse en la votación y permitir así aprobar la candidatura de Kirchner, que gobernó Argentina entre 2003 y 2007, cuando entregó la presidencia a su sucesora y esposa, Cristina Fernández.

Algunos analistas de Argentina consideran que Kirchner pretende convertirse en secretario del bloque para impulsar su candidatura a la presidencia en los comicios que la nación austral celebrará a finales de 2011.

"Sabemos la importancia que tiene una persona que se dedique por entero a llevar adelante las soluciones de los problemas que América del Sur tiene que enfrentar", dijo Ricardo Patiño, canciller de Ecuador, que propuso para el puesto al ex presidente Kirchner.

En el debate de los presidentes sudamericanos se espera también un pronunciamiento sobre la restrictiva ley inmigratoria en el estado de Arizona, Estados Unidos, recientemente criticada por Argentina y Brasil, las dos mayores economías de Unasur.

En la cumbre de mandatarios que se lleva a cabo en la pequeña localidad de Río Luján del distrito industrial de Campana, Argentina también pediría a Ecuador que ceda la sede del bloque regional, inicialmente programada para su instalación en Quito.

La Unasur está integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Guyana, Ecuador, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

El bloque nació en 2004 en Perú con el nombre de Comunidad Sudamericana de Naciones para convertirse en Unasur en una cumbre en Venezuela en 2007. Un año después firmó su tratado constitutivo que aún debe ser ratificado por varios parlamentos de la región.

La Unasur fue creada por iniciativa de Brasil para favorecer la unidad de los países sudamericanos, pero los desacuerdos políticos e ideológicos entre distintas naciones dificultaron los avances del bloque.