Barberá niega ser la candidata a la Generalitat
La alcaldesa de Valencia asegura que el PP no le ha solicitado sustituir a Camps en 2011 si este resulta imputado

Rita Barberá saluda a Francisco Camps. - juan navarro
El liderazgo de Francisco Camps está herido. El sumario de la Gürtel destila cada vez más datos que apuntan a las estrechas relaciones que hubo entre la Generalitat y la empresas de la trama. Esta semana, el PSPV-PSOE dio a conocer un informe de la Unidad de Auxilio Judicial que documenta, entre el 2004 y el 2008, 7,2 millones en adjudicaciones públicas a firmas de la red de Correa. Además, el 12 de mayo, el Tribunal Supremo decidirá si reabre el caso de los trajes e imputa nuevamente a Camps por soborno.
Todos estos problemas han erosionado la credibilidad del Molt Honorable. Ayer, el diario Las Provincias aseguraba que la dirección nacional del PP ha pedido a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, que suceda a Camps como cabeza de lista en las elecciones autonómicas de 2011 si éste resulta imputado. El texto relataba una reunión a tres bandas este martes en la sede de Génova entre Ana Mato vicesecretaria de organización, Javier Arenas vicesecretario de política autonómica y municipal y la propia Barberá.
La noticia provocó un diluvio de comunicados en apoyo a Francisco Camps por parte de los principales dirigentes del PP valenciano. La primera en pronunciarse fue la principal aludida. La alcaldesa de Valencia emitió un breve texto en el que negó la reunión con Arenas y Mato.
Alabanzas
"Estas especulación carecen de fundamento alguno. Nunca se trató el tema de la sucesión del presidente Camps, ni personalmente ni en comunicación telefónica", subrayó Barberá, quien aprovechó el comunicado para ensayar elogios y vaticinios: "Es el mejor presidente que ha tenido nunca la Comunitat Valenciana. Con su liderazgo, el respaldo social se incrementará más si cabe, con más diputados, y con unos resultados que ampliarán la mayoría absoluta".
La reflexión de Barberá se convirtió en consigna y combustible para los gabinetes de prensa del PP, que no dejaron de echar humo durante toda la tarde. A la primera edil le siguió Rafael Blasco, portavoz en Les Corts, Antonio Clemente, secretario regional y Milagrosa Martínez, presidenta del parlamento valenciano. Y así hasta cinco dirigentes más del organigrama político del PP. Todos enarbolando la misma idea de fondo: Camps es el único candidato posible.
No fue el único cierre de filas de los últimos días. El jueves pasado, el presidente de la Generalitat recibió una ovación de un minuto con todo su grupo puesto en pie. Segundos antes, el portavoz del PSPV-PSOE, Ángel Luna, había revelado movimientos dentro del PP para prescindir de Camps en el caso de que el Tribunal Supremo resucite el asunto de los trajes. "Están aterrorizados y paralizados. Su entorno se compone de los que contienen la respiración y algunos que empiezan a desmarcarse buscando sustituto, los que preparan el futuro al margen de usted", le espetó Luna.