¿Consultas dermatológicas grupales?
Si está molesto por las largas esperas para consultar al dermatólogo, ambos podrían evaluar la posibilidad de tener consultas dermatológicas grupales, sugiere un estudio publicado en Archives of Dermatology.
Los autores analizaron las citas médicas, que son un enfoque cada vez más popular para mejorar la calidad y la efectividad de la atención. Esas citas reúnen a pacientes con preocupaciones similares (como la evaluación de un lunar sospechoso o el tratamiento del acné) para mirar una película o una presentación en PowerPoint sobre alguna enfermedad, tener un encuentro grupal con una enfermera y luego realizar la consulta individual con un médico.
El equipo del doctor James G. H. Dinulos, del Centro Médico Dartmouth-Hitchcock, en Nueva Hampshire, señala: "La dificultad para acceder a la consulta dermatológica está creciendo".
Un paciente necesita esperar alrededor de 33 días para ver a un dermatólogo y 53 días para consultar a un especialista en un hospital universitario.
En el estudio publicado en Archives of Dermatology, el equipo analizó 11 tipos de citas médicas grupales en 5 departamentos médicos hospitalarios para evaluar si el enfoque era costo-efectivo. El estudio incluyó 301 citas compartidas de un total de 2.045 pacientes.
Los médicos recibieron más pacientes por hora y producían más ganancias en las consultas grupales que en las individuales. En promedio, atendieron casi 6 pacientes más por hora y aumentaron unos 700 dólares los ingresos con la consulta grupal que con la individual.
La diferencia entre ambos enfoques fue mayor en dermatología, donde las ganancias por hora ascendieron 1.000 dólares y los dermatólogos atendieron casi 8 pacientes más por hora.
El equipo no comparó la calidad de la atención, pero el estudio "demuestra que el acceso, la atención y la mejora económica no van en contra de la ética profesional".
En un editorial sobre el estudio, los doctores Jack S. Resneck Jr., de a Universidad de California y Marta VanBeek, de la Universidad de Iowa, señalan que deberían considerarse muchos factores antes de determinar si las citas grupales son prácticas y efectivas, incluido el deseo de los médicos de ceder su consejería a otro profesional de la salud.
Los pacientes "también tendrían que aceptar tener menos contacto con un médico, recibir consejos de un profesional no médico, quedarse a la sesión grupal tras la consulta individual y conformarse con la pérdida de privacidad propia de la atención grupal", agregan.
FUENTE: Archives of Dermatology, abril del 2010.