Archivo de Público
Martes, 20 de Abril de 2010

"Voy a revolucionar la vida del doctor Mateo"

El actor vasco da vida a un médico ingenuo en la exitosa serie de Antena 3

REBECA FERNÁNDEZ ·20/04/2010 - 02:00h

Este joven intérprete se lo pasa "genial" actuando en televisión.

De la televisión al cine y de nuevo a la tele pasando por el teatro. El sueño de Gorka Otxoa (San Sebastián, 1979) siempre ha sido poder compaginar los tres medios y parece haberlo logrado. Mientras espera el estreno de la película ¿Estás ahí?, Otxoa se sube al escenario con la obra La ratonera, de Agatha Christie, y además interpreta al joven médico Santiago Sagredo en la serie Doctor Mateo, cuya tercera temporada Antena 3 estrenará próximamente.

¿Cómo describiría a su personaje?

Es un médico que acaba de salir de la facultad, que viene a revolucionar la vida de Mateo, al que admira desde hace años. En principio llega para sustituirle cuando él se va a Nueva York. Es más inocente y risueño que el doctor Mateo, y cuando este regresa se quiere quedar allí a toda costa, aunque sea de ayudante. Al final se quedan los dos médicos en la consulta. Es un personaje que dará juego porque es el contrapunto al carácter rígido, serio y rancio de Mateo.

¿Mateo debería tener miedo a que Santiago le quite su trabajo en el pueblo?

Habrá una convivencia pacífica y llena de humor. Él quiere que me vaya, pero mi personaje le toca el corazón y se queda por mucho tiempo.

¿En la tercera temporada de Doctor Mateo se va a potenciar la comedia?

Sí, se ha querido aportar un poquito más de comedia, que la gente se ría más. Creo que es lo que pide la gente, que bastantes problemas y crisis hay ya. Pero sin dejar de lado la base de la serie, que son la personalidad del doctor Mateo y sus relaciones, y cómo el pueblo vive todo eso.

¿Cuál es el secreto del éxito de esta ficción?

Es una serie muy cercana y empatizas con los personajes, que son entrañables. Además, ofrece una visión diferente. Los planos con ese cielo y el mar oxigenan, de la misma forma que a nosotros nos oxigena ir a grabar allí.

¿Qué es lo que más le gusta de la tele en comparación con el cine y el teatro?

Desde que empecé a trabajar mi sueño siempre fue compaginar las tres cosas. Lo mejor de la tele es la rapidez. Cada día puedes hacer cosas diferentes y con mucha calidad. Hace muchos años la tele era quizás más rápida y mala, pero ahora se hacen series que son mejores que muchas películas que se hacen en este país. A los actores lo que nos pone de esta profesión es que cada día haces cosas diferentes, tener retos diarios, si no seríamos funcionarios, con todo el respeto a los funcionarios. Yo con la tele me lo paso genial.