Alonso, obligado a estrenar otro motor
El asturiano rompe su motor en la primera sesión de los entrenamientos libres y termina décimo en la segunda, que dominó McLaren

EFE/Franck Robichn - Mecánicos de Ferrari revisan el coche de Fernando Alonso tras la rotura del motor.
Día negro para Fernando Alonso en los dos primeros entrenamientos libres del Gran Premio de China. En la primera de las sesiones, el asturiano no pudo ni siquiera dar una vuelta lanzada al circuito de Shangai, al romper su motor. En la segunda, terminó décimo por detrás de Lewis Hamilton, que lideró la sesión, y del español Jaime Alguersuari, que concluyó octavo.
El incidente con el motor de Alonso supuso un varapalo para los ingenieros de Ferrari, puesto que es el tercer motor que rompe el asturiano de los ocho que puede usar en toda la temporada. De modo que los técnicos se ven en la tesitura de tener que arreglar el motor o utilizar uno nuevo, el cuarto en la cuarta carrera. Hay que recordar que no pudo terminar la carrera del circuito de Sepang (Malasia) al fallar su propulsor.
Finalmente Ferrari decidió usar un nuevo motor para la segunda de las sesiones, después de que en la sexta vuelta de la primera sesión, su monoplaza se detuviera en un lado de la pista con humo y llamas saliendo de la parte trasera. Con ese nuevo motor el asturiano logró el décimo crono con 1:36.389, frente al tiempo de Hamilton, que fue primero con 1:35.217. Tampoco le fue muy bien al otro piloto de Ferrari, Felipe Massa, que concluyó justo por detrás de Alonso, con un tiempo 300 décimas peor.
Por su parte, Jaime Alguersuari fue octavo con un tiempo de 1:36.254 al mando de su Toro Rosso, completando su mejor actuación en unos entrenamientos libres. Pedro Martínez de la Rosa ha concluido en decimotercera posición con un tiempo de 1:36.986 con su BMW Sauber.
El susto lo protagonizó Sebastian Buemi, el piloto de Toro Rosso, que vio cómo se le arrancaban de la suspensión las dos ruedas delanteras, al rompérsele el buje derecho.
Los tiempos de la segunda sesión:
1. Lewis Hamilton (Britain) McLaren 1:35.217
2. Nico Rosberg (Germany) Mercedes 1:35.465
3. Jenson Button (Britain) McLaren 1:35.593
4. Michael Schumacher (Germany) Mercedes 1:35.60
5. Sebastian Vettel (Germany) RedBull 1:35.791
6. Mark Webber (Australia) RedBull 1:35.995
7. Adrian Sutil (Germany) Force India 1:36.254
8. Jaime Alguersuari (Spain) Toro Rosso 1:36.377
9. Robert Kubica (Poland) Renault 1:36.389
10. Fernando Alonso (Spain) Ferrari 1:36.604
11. Felipe Massa (Brazil) Ferrari 1:36.944
12. Vitaly Petrov (Russia) Renault 1:36.986
13. Pedro de la Rosa (Spain) BMW Sauber 1:37.421
14. Kamui Kobayashi (Japan) BMW Sauber 1:37.431
15. Rubens Barrichello (Brazil) Williams 1:37.657
16. Vitantonio Liuzzi (Italy) Force India 1:37.804
17. Nico Huelkenberg (Germany) Williams 1:37.867
18. Jarno Trulli (Italy) Lotus 1:39.624
19. Heikki Kovalainen (Finland) Lotus 1:39.947
20. Timo Glock (Germany) Virgin 1:40.233
21. Karun Chandhok (India) Hispania Racing Team 1:41.008
22. Lucas Di Grassi (Brazil) Virgin 1:41.107
23. Bruno Senna (Brazil) Hispania Racing Team 1:41.345
24. Sebastien Buemi (Switzerland) Toro Rosso