Archivo de Público
Lunes, 12 de Abril de 2010

Los más 'techies' de Europa se citan en la mini Campus Party de Madrid

No habrá juego on-line. La 'fiesta' en red se convierte en un evento de intercambio de ideas entre participantes seleccionados de toda Europa

CHRISTIAN GONZÁLEZ / PABLO OLIVEIRA Y SILVA ·12/04/2010 - 17:47h

La Campus Party se ha celebrado en Brasil, aunque su cede oficial es Valencia. EFE

Como un evento paralelo a la tradicional 'LAN party' internacional que se celebra anualmente, Campus Party Europa desembarcará en Madrid el próximo miércoles reuniendo en un mismo espacio a jóvenes europeos seleccionados por su talento en nuevas tecnologías.

El evento, que no contará con un área de juegos on-line, se ha organizado como parte de los actos culturales en la agenda de la presidencia española de la Unión Europea. Con el leitmotiv 'Unimos talento, creamos futuro', los organizadores tienen el objetivo de convertir la cita en una incubadora de talento y evitar la "fuga de cerebros" de Europa hacia EEUU.

Así, en el escenario de la Caja Mágica y durante cinco días, 800 inscritos participarán en conferencias y talleres en los que figurarán destacados expertos en diferentes campos. Científicos como Sergio Bertolucci, director de Investigación y Computación Científica del CERN; Jean François Clervoy, astronauta francés o Tomás Palacios, profesor del MIT, disertarán ante los 'campuseros' sobre investigación especial o robótica.

Otros de los invitados más destacados son Karlheinz Brandenbur, creador del formato MP3, o Ben Hammersley, editor de la revista Wired en Reino Unido.

Más allá de la 'party', la tradicional red de ordenadores interconectados a alta velocidad, la creación artística y de software, el modding informático y la gestión de blogs, serán los protagonistas en esta especial 'Campus'.

Tres millones de euros

El evento que se organizará en Madrid será una Campus Party reducida. Sin embargo, su presupuesto se eleva a los tres millones de euros que serán aportados en su mayoría por el Ministerio de Ciencia e Innovación, además de contar con el "mecenazgo" de patrocinadores como TVE y Telefónica. El Ayuntamiento de Madrid cederá el uso de la Caja Mágica, ubicada en el barrio de San Fermín al sur de la capital, y los servicios municipales necesarios para su desarrollo.

Aunque la 'campus' se celebra desde hace trece años en diferentes ciudades del mundo, su cede permanente es Valencia. Pero esta edición madrileña será diferente, al tratarse de un evento más reducido y contar con participantes invitados.