Obama ofrece establecer un teléfono directo con Europa Este, según Borisov

EFE - El presidente estadounidense, Barack Obama, saluda hoy antes de abordar el avión presidencial Air Force One, para volver a su país tras visitar la capital checa, hasta donde llegó el jueves para firmar un acuerdo de desarme nuclear con Rusia, en Praga, República Checa.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha ofrecido a los líderes de Europa del Este establecer una línea telefónica directa para continuar el diálogo mutuo, aseguró hoy el primer ministro búlgaro, Boiko Borisov.
"Obama desea oír de forma directa los consejos y las opiniones de los gobiernos de los países de la región, porque, como dijo, nosotros estamos en el lugar y la conocemos mejor", dijo Borisov a Efe en Praga, donde el presidente de EEUU celebró anoche una cena con once líderes del antiguo bloque comunista de Europa.
Al encuentro en la embajada estadounidense en Praga asistieron los líderes de Polonia, Hungría, República Checa, Eslovaquia, Croacia, Bulgaria, Rumanía, Estonia, Letonia, Lituania, Eslovenia.
Poco después de que Obama firmara un nuevo acuerdo de desarme nuclear con el presidente ruso, Dmitri Medvédev, el mandatario búlgaro dijo que los estadounidenses insistieron a los líderes de Europa del Este en que el acercamiento entre Washington y Moscú no será a costa de las relaciones con esta parte del viejo continente.
"Parece que la reforma del sistema de sanidad de EEUU ha costado muchos esfuerzos y atención de Obama pero tras pasar con éxito esta reforma, ahora puede volverse a la cooperación transatlántica con Europa del Este, tan deseada por nosotros", subrayó Borisov.
Según el primer ministro búlgaro, el conflicto en Afganistán fue uno de los temas más discutidos durante la cena.
Los europeos expresaron, según el primer ministro búlgaro, su preocupación de que "después de que la Unión Soviética perdiera la guerra allí, ahora los soldados de la OTAN siguen muriendo cada día y el resultado de estos esfuerzos internacionales todavía no se ve".
"Todos entendemos que la guerra allí va a continuar y hay que enviar más fuerzas, pero no sólo tropas sino especialistas de construcción e instructores para preparar la población local a gobernar su país sin ayuda de afuera", dijo Borisov.