Aguirre quita crédito a las nuevas revelaciones
La presidenta madrileña se queja: "No sé dónde vamos con 80 tomos, la verdad"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha tratado de defenderse de las nuevas pruebas que arroja el sumario del caso Gürtel al señalar que el Estado de Derecho y que los juicios los hacen los jueces y no la policía.
Su respuesta se produce después de que hoy se haya sabido que la Policía de la UDEF concluye que las anotaciones L.B. de la caja B, de contabilidad paralela de la trama, corresponden "efectivamente" al tesorero del PP y senador, Luis Bárcenas.
"Hasta ahora en España estamos en un Estado de Derecho y no nos juzga la Policía que depende del Gobierno, nos juzgan los jueces. Esperemos a que se pronuncie el juez", ha señalado en la localidad madrileña de San Fernando.
Aguirre se ha limitado a decir que se ha levantado el secreto y que es "positivo" para los encausados y para los que tienen que tomar decisiones políticas, como ella.
"Esto es positivo para los encausados, por una parte, pero para los que tenemos que tomar decisiones políticas sobre ellos esto es algo positivo", ha añadido Aguirre, quien reconoció desconocer si van a tener "capacidad" para leerse los 50.000 folios del sumario de la trama.
"No sé si vamos a tener capacidad de leernos todo esto, creo que la justicia española debería replantearse este tipo de actuaciones, no sé donde vamos con 80 tomos, la verdad", apuntó la presidenta madrileña, quien confió en que sea la Justicia "quien ponga las cosas en su sitio".
Por otro lado, en declaraciones a los medios, Aguirre indicó que debía haber sido ayer cuando se conociera el sumario, y señaló que a pesar de que se ha levantado hoy, con las claves facilitadas a los abogados de las distintas partes "no se conoce la totalidad" del documento.
Preguntada por la repercusión que este sumario pueda tener en el Partido Popular (PP), la presidenta madrileña destacó que "será la Justicia la que decida", y no los dirigentes políticos.