Una ola de atentados deja más de cuarenta muertos al noroeste de Pakistán
Un atentado suicida durante un acto político en Timergara y varias explosiones cerca del consulado de EEUU en Peshawar siembran el caos

AFP - Una nube de humo sucede a la explosión que se ha producido este lunes en Peshawar.
Lunes negro en el noroeste de Pakistán. Una cadena de atentados se han sucedido a lo largo de la mañana provocando decenas de muertos.
Primero se ha producido un ataque suicida durante un acto político en el distrito de Bajo Dir que ha provocado más de 30 muertos y un centenar de heridos y después cinco explosiones acompañadas de tiroteos en las inmediaciones del consulado de EEUU en la ciudad de Peshawar han matado a al menos cuatro personas y ha provocado heridas a otras 18.
El primer atentado ocurrió en la localidad de Timergara, donde se celebraba un acto público del gobernante Partido Nacional Awami (ANP, pastún y laico), según dijo al canal televisivo Dawn el subdirector de policía de la división de Malakand, Quazi Jameel.
De acuerdo con Jameel, las primeras investigaciones indican que el ataque fue de tipo suicida, algo que corroboró en declaraciones al canal Express TV el portavoz del ANP, Sahid Khan.
Una fuente oficial citada por este último canal cifró en 25 las víctimas mortales en el atentado, una cantidad que concuerda con la versión de un médico del hospital del distrito, el doctor Malik, que dijo a Geo TV haber recibido 25 cadáveres en su centro sanitario.
Tras la explosión, los servicios de ayuda, apoyados por los lugareños, comenzaron a rescatar heridos entre los escombros y a trasladarlos a los hospitales más cercanos, donde las autoridades declararon el estado de emergencia. Más de 100 heridos fueron trasladados al hospital, según el doctor Malik.
La explosión ocurrió cerca de una casa de huéspedes, un puesto de control de la Policía y una oficina de pasaportes en el mercado principal de Timergara, una localidad situada en la conflictiva Provincia de la Frontera Noroeste (NWFP).
La ANP, una formación laica que Gobierna en la provincia y ha sido objeto frecuente de ataques integristas, había convocado un acto público para celebrar el cambio de nombre de la provincia NWFP, que será rebautizada como Khyber-Pakhtunkhwa, un nombre que alude a la población pastún mayoritaria.
Ataques al consulado de EEUU
Horas después Peshawar también era objetivo de los talibán, que provocaron altali menos tres explosiones acompañadas de tiroteos y perpetradas por un comando terrorista sacudieron el barrio de Saddar en un intervalo de unos veinte minutos.
"El objetivo ha sido el consulado de EEUU, pero es una zona muy protegida y no han podido entrar en sus edificios", explicó la fuente.
Según su versión, durante el asalto fallecieron los seis terroristas que integraban el grupo -otras fuentes situaron el número en tres- y al menos un agente policial, mientras que varias personas resultaron heridas, incluidos miembros de las fuerzas de seguridad.
En un comunicado, la embajada estadounidense en Pakistán explicó que dos guardias empleados por el consulado perdieron la vida y un número indeterminado de personas sufrieron heridas en el asalto, que consistió en un atentado suicida con coche bomba y ataques con granadas y armas de insurgentes que trataron de irrumpir en el edificio.
"EEUU agradece la ayuda de las fuerzas de seguridad en Peshawar, que respondieron rápidamente al ataque en apoyo del consulado", reza la nota.
La fuente policial consultada por Efe agregó que el Ejército y otros cuerpos de seguridad cortaron la carretera de Khyber, acordonaron la zona e iniciaron una operación de búsqueda de explosivos en la que al menos dos artefactos fueron detonados.
Los canales de televisión paquistaníes informaron de que varios edificios resultaron afectados por las explosiones y una fuente diplomática de EEUU admitió a Efe que el consulado sufrió "desperfectos bastante grandes", que no concretó. Los heridos fueron trasladados a diversos hospitales de la ciudad.