Archivo de Público
Lunes, 15 de Marzo de 2010

"Faltan fuerzas de transformación con el peso suficiente"

Eric Coquerel. Cabeza de lista del Frente de Izquierdas en París capital

A. PÉREZ ·15/03/2010 - 00:20h

Eric Coquerel. Cabeza de lista del Frente de Izquierdas en París capital.

¿Qué le ha impresionado más de esta campaña?

Hicimos campaña en plena crisis del capitalismo, o sea que fuimos a muchas manifestaciones y huelgas. Y el Frente de Izquierdas fue bien recibido por ellos. Pero hay una nota negativa. El ambiente es sombrío. Y pese a que el capitalismo va a su deriva profunda, el déficit democrático persiste. Con el Frente, todavía no hemos conseguido que las clases populares vuelvan a las urnas. La gente modesta en general sigue pensando que derecha e izquierda son lo mismo, como en los últimos 25 años.

Lo que se observa ante todo es que el PS sale reforzado.

No. Es cierto que hay gente que pensó que el PS era la manera útil de enviar un mensaje a la derecha. Pero observe bien el resultado. Ahora queda claro que la izquierda en Francia funciona con tres grandes bloques. Uno es el PS, otro es Europa Ecología que todavía debe resolver su contradicción interna entre liberales y verdes y el tercero es el Frente, que sigue emergiendo. Hace un año, la gran cuestión era si el PS formaría un eje con el centro, con el Movimiento Democrático (MoDem), haciendo que la izquierda desapareciera. Ahora, al menos el Frente ya ha contribuido a solucionar ese problema.

Hay otro cambio. Donde el NPA se presentó solo, sin aliarse al Frente, ha quedado muy distanciado.

Sí, eso aclara dos puntos. Por un lado, queda demostrado que cuando el Frente y el NPA se unen, se unen también los votos. Era un punto que negaban nuestros aliados del PCF, miembros del Frente. También queda demostrado que cuando el NPA se presenta solo, sólo obtiene resultados de marginal. En las tres regiones donde existe una alianza oficial Frente-NPA hemos demostrado que podemos inclinar la balanza a la izquierda. Llega el momento de reflexiones serias y profundas en la cúpula del NPA. Y el resultado de Olivier Besancenot en la región Île-de-France (algo mejor que su media nacional) no debería ser el árbol que impida ver el bosque.

Estas elecciones han despertado interés entre la gente más golpeada por la crisis fuera de Francia ¿Hay alguna lección que sacar a escala europea?

A escala de la UE ya existe Izquierda Europea. Una situación totalmente bloqueada como la de Grecia debe dar materia de reflexión en otros países. Puede acelerar la creación de coordinadoras europeas de los partidos de transformación social. Pero hacen falta fuerzas de transformación con peso político suficiente. Las hay en Francia, Alemania y Portugal. Menos en Grecia o España.