"Ivanovic exige, pero es más listo que duro"
Teletovic. Jugador del Caja Laboral

Teletovic, en un partido del Baskonia. - EFE
En sus cuentas no cabe el pesimismo. "Vamos a ganar al Cibona para que el Khimki no pueda dejarnos fuera", asegura Mirza Teletovic (Mostar, 1985). Para ello, los de Scariolo no deben vencer a Olympiakos por más de nueve puntos, una cábala que dejaría al Baskonia fuera de los cuartos de final de la Euroliga.
¿De qué partido se acordará si quedan eliminados?
Sin duda, de la derrota ante el Khimki en Vitoria. Debíamos haber ganado, pero el equipo tuvo un día horrible. Estuvimos todos fatal.
¿Enfrentarse a Scariolo es una desventaja adicional?
Sin duda; no sólo nos conoce bien a los jugadores, sino la filosofía de la Liga y de este club. Cuando hay tanta igualdad, los matices son vitales.
Si llegan a cuartos, se enfrentarán al CSKA. Otro viaje a Moscú después de su incidente en el aeropuerto. ¿Le preocupa?
Para nada. Sobreviví a la guerra en Bosnia durante tres años, así que no me influiría para nada tener que volver a Moscú. Mi única preocupación sería ganar el partido, no otro follón con el pasaporte.
¿Le dieron alguna explicación del incidente?
Nada, ninguna. Los rusos son así. Funcionan de esa manera.
¿No sería agradable estar durante siete horas retenido en una habitación con gente esposada cuando se tiene toda la documentación en regla y las diplomacias española y rusa negociaban su libertad?
Para nada, pero he pasado peores situaciones en mi vida, durante la guerra.
¿Llegó a sentir miedo?
No, pero no entendía nada. Además, lo peor que me podía pasar es que me hubieran metido en un avión de vuelta a España.
¿Qué razón le dieron para soltarlo?
La misma que para reterme, ninguna.
Lo mismo los funcionarios querían asegurarse una victoria del Khimki.
No sé, pero este equipo puede jugar sin mí, sin Tiago (Spli-tter) o sin Fernando (San Emeterio) y seguir cumpliendo sus objetivos, porque cada jugador sabe que la lucha es la vía para ganar.
Pero usted es el quinto máximo anotador de la Euroliga. Y eso le marca como líder del equipo ante la baja de Splitter.
Ser líder no sirve de nada porque con el apelativo no gano los partidos. Lo que tengo que hacer es seguir aportando soluciones, puntos e intensidad al equipo. Lo importante es hacer, no que te llamen líder.
¿Es Ivanovic el culpable del espíritu indomable?
Es culpa de todo el equipo.
Pero su duro carácter sí predispone a la exigencia constante.
Es duro, es cierto, pero es más listo, por eso sabe sacar lo mejor de nosotros. ¿Que exige? Claro, pero antes de que él me exija, lo hago yo. Si trabajas, no hay problemas con el entrenador.
¿Le sorprendió la fuga de jugadores del pasado verano?
No. Todos se fueron porque recibieron una oferta económica mejor de la que tenían aquí. Si hubieran estado mal con Dusko, no habrían aguantado dos o tres años con él.
¿A un equipo que ha perdido este año a Mickeal, Rakocevic, McDonald, Vidal y Prigioni se le puede exigir estar en la Final Four?
Claro que sí. Aunque es cierto que tenemos un equipo nuevo, los que han venido han demostrado que eran importantes en sus anteriores equipos.
Pero sí parece que el equipo tiene menos fortaleza que el de la pasada campaña.
Quizás lo que nos falta es dar un paso adelante porque el nivel de calidad es el mismo. Hay mucha gente joven y esa juventud nos hará más fuertes en dos o tres años.
¿Acepta que la Liga es un asunto Madrid-Barcelona?
Sabemos que este año el resto vivimos más en el anonimato. Debemos aprovecharnos de esa lucha de poder para dejarlos sin títulos.
¿Le recuerda este Barça al Baskonia del pasado año?
Sí, porque vive el baloncesto a la máxima intensidad. Siente que puede ganar a cualquiera, un requisito clave para lograr ser campeón.