La SGAE da el toque a Rajoy por su postura respecto al canon
Un portavoz de la entidad afirma que "tomará nota" si el PP votan su eliminación en el Congreso
Pedro Farré, director de Relaciones Corporativas de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) calificó hoy de "vergonzoso" el planteamiento del líder del PP, Mariano Rajoy, sobre el canon y lo tachó de "electoralista".
Mariano Rajoy ratificó hoy su decisión de que el PP vote "exactamente lo mismo" en el Congreso que este Grupo parlamentario votó en el Senado la semana pasada respecto al tema del canon. El próximo jueves se llevará a cabo en el Pleno de la Cámara Baja la votación del Proyecto de Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información, que incluye una enmienda de Entesa Catalana, aprobada con los votos populares, para eliminar el canon digital.
Rajoy hizo estas declaraciones durante los desayunos informativos de Europa Press, marco en el que además señaló que "lo más razonable en este momento es que el Gobierno retire la Ley" y añadió que "si no lo hace, el Gobierno debe saber que haremos lo mismo que hemos hecho en el Senado" alegando que no está a favor de un canon indiscriminado y que no está dispuesto a dar el OK "a la incompetencia del Gobierno, que no ha cumplido las obligaciones que le marca la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) de 2006".
Asimismo, recordó, como ya hizo este fin de semana durante su viaje a Argentina, que planteará la creación de una Agencia de Propiedad Intelectual. "Se pueden hacer las cosas de manera razonable, hablando, dialogando y teniendo como Gobierno capacidad de liderar. Pero yo, si el Gobierno no retira la Ley, adelanto que votaremos lo mismo que en el Senado, es decir, que en el plazo de un año se presentará un Proyecto de Ley para abordar esto con la mayor seriedad posible", concluyó.
La SGAE "toma nota"
Pedro Farré indicó que el sector cultural "tomará buena nota de esa decisión", que consideró "gravísima porque se ha tomado exclusivamente por razón electoral". Y agregó que "es cuando menos vergonzoso" que un tema "tan importante y estratégico" para el sector que representa "se decida por razones meramente electorales".
El portavoz de la SGAE agregó que la postura de Mariano Rajoy respecto a este asunto "se aparta de la política general en los países de la UE y, lo que es más grave, esa decisión es contraria a las directivas comunitarias vigentes".
"Es muy bonito decir no al canon, pero ¿qué pasa con la copia privada? Sin canon no puede haber copia privada", recordó. En este sentido, Farré matizó que estar contra el canon y decir que se está a favor de la Propiedad Intelectual, como así lo expuso Rajoy, "es una contradicción absoluta".
No faltaron las frases lapidarias: "Si el PP vota en el Congreso el jueves en contra del canon de copia privada estará diciendo de manera muy clara lo que piensa de la cultura, de los creadores y de sus derechos en una sociedad moderna y avanzada".
"El PP olvida que la cultura es también una industria. Que al final los derechos de los creadores y de las industrias culturales dependan de que el PP haya valorado que los internautas le van a votar más que el sector cultural es un planteamiento que sólo puedo calificar de vergonzoso", insistió.
Respecto al acuerdo hecho público hoy entre los Ministerios de Industria y Cultura que determina la propuesta oficial de canon digital, el portavoz de la SGAE declaró que la entidad de gestión lo ve "con enorme satisfacción".