Para Zaplana, "hemos pasado de locomotora internacional a hablar de comer conejo"

EFE - El portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, aseguró hoy que "hemos sabido lo que es pasar de una situación de locomotora internacional en 2004 a un Gobierno hablando de si hay que comer o no comer conejo".
El portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, criticó hoy al Ejecutivo al hacer balance de la legislatura y aseguró: "Hemos sabido lo que es pasar de una situación de locomotora internacional en 2004 a un Gobierno hablando de si hay que comer o no comer conejo".
"Si faltaba algo hemos descubierto en los últimos tiempos al verdadero ministro de Economía -Pedro Solbes-, en cuanto le han dejado que se ocupara de la economía, y hemos sabido lo que es pasar de una situación de locomotora internacional en 2004 a un Gobierno hablando si hay que comer o no conejo", señaló.
Estas palabras las pronunció Zaplana en la conferencia de prensa que ofreció en el Congreso al término de la Junta de Portavoces, en alusión a los consejos del Gobierno para afrontar el alza de los precios ahora que se acercan las fiestas navideñas.
Zaplana añadió que "desde las cartillas de racionamiento" la sociedad española "no conocía consejos de esta naturaleza".
Todo ello demuestra, a su juicio, lo que es una "constante" del Gobierno de Zapatero: "echar la culpa a los demás". "El Gobierno no ha aceptado jamás el error o la autocrítica en la pérdida de calidad de vida, ya que ha hecho de la confrontación el elemento principal de su política", apostilló.
El portavoz del grupo del PP en el Congreso hizo balance de la legislatura que ahora acaba y opinó que han sido cuatro años "muy complicados", sobre todo porque "en asuntos básicos de Estado ha faltado ese colchón del consenso entre las dos formaciones mayoritarias" que existió en la transición y durante los mandatos de Felipe González y José María Aznar.
Afirmó que el Gobierno no ha querido contar con la oposición para marcar y llevar a efecto su agenda, lo que, según señaló Zaplana, quedó de manifiesto claramente el 14 de enero de 2005, cuando el líder del PP, Mariano Rajoy, con motivo de una visita al Palacio de La Moncloa, ofreció a Zapatero un acuerdo sobre política territorial que el jefe del Ejecutivo rehusó aceptar.
Zapatero, dijo el portavoz del grupo popular, había elegido ir "por otra senda", sin la compañía del PP, y "eso ha traído sin duda inestabilidad a esta legislatura".
Zaplana citó también, como ejemplo de esa estrategia que a su juicio ha seguido el Gobierno, la ruptura del acuerdo sobre política antiterrorista.
Lo mismo ha hecho con las políticas de educación y con las medidas para contrarrestar la violencia machista, un ámbito que, recordó Zaplana, deja 30 víctimas más que las cifras de la anterior legislatura.