El Gobierno propone un canon de 0,17 euros para los CD-R y de 1,5 para los móviles
Las grabadoras de CD y DVD ahora 'sólo' pagarán 3,40 euros, mientras que las memorias USB entran en la lista de víctimas del canon

EFE - Parte del material intervenido por la Guardia Civil en Granada, en la operación "Cyber", en la que ha detenido a dos jóvenes como supuestos responsables de una red dedicada a la falsificación y distribución de discos compactos, videojuegos y películas, cuyo valor en el mercado habría superado el medio millón de euros.
Una de cal y otra de arena. La propuesta del Gobierno para modificar el canon que grava los soportes digitales establece cuotas para soportes que hasta ahora no tributaban y, para compensar, reduce el porcentaje impuesto a algunos de más consumidos. En lugar de contentar a todos, el efecto parece ser el contrario.
Los números hablan. Los Ministerios de Cultura y de Industria proponen que los CD-R estén gravados con un canon de 0,17 euros, una rebaja. Para compensar, los nuevos soportes como los reproductores MP3 o los teléfonos móviles se incorporan al gravamen con 3,15 y 1,5 euros respectivamente.
La propuesta de orden ministerial conjunta para regular las cuantías y los soportes sujetos al canon digital ha sido remitida a las entidades de gestión y a las asociaciones de fabricantes de equipos, y posteriormente, se elevará al Consejo de Usuarios y Consumidores.
La orden ministerial, que el Gobierno quiere que entre en vigor a partir de mediados de enero y que se revisará en un año, actualiza el pago del canon por copia privada -ese que compensa a los creadores por los ingresos de dejan de percibir- en soportes que ya lo pagaban, como el CD y el DVD, e incluye otros nuevos, como los móviles.
"Los equipos de mayor uso por los ciudadanos como el CD y el DVD ven reducidas sus tarifas en más de un 20%", resalta el comunicado de prensa, que subraya, además, que se ha buscado el equilibrio entre los intereses de los autores, los consumidores y la industria para hacer esta propuesta.
El comunicado también insiste en que el canon únicamente se paga en una ocasión, al adquirir el producto.
La elaboración de esta orden ministerial conjunta está establecida en la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que entró en vigor el 29 de julio de 2006, aunque llega con meses de retraso.
Esta es la propuesta de soportes y tarifas, que incluye la tarifa que se paga actualmente, la que se propone pagar y la variación porcentual:
La propuesta del Gobierno sobre el canon
Dispositivo | Tarifa actual | Propuesta | Variación |
Grabadora CD | 0,60€ | 0,60€ | 0% |
Grabadora CD + DVD | 6,61€ | 3,40€ | -48,5% |
Soporte CD-R | 0,22€ | 0,17€ | -22,7% |
Soporte CD-RW | 0,22€ | 0,22€ | 0% |
Soporte DVD-R | 0,60€ | 0,44€ | -26,6% |
Soporte DVD-RW | 0,60€ | 0,60€ | 0% |
Memoria USB | - | 0,30€ | - |
Impresoras inyección tinta | 15€ | 7,95€ | -47% |
Impresora láser | 15€ | 10€ | -33,3% |
Unidad Almacenamiento | - | 12€ | - |
MP3/MP4 | - | 3,15€ | - |
Teléfono móvil/PDA MP3 | - | 1,5€ | - |
Escáner | 9€ | 9€ | 0% |