Convocado el Premio Ateneo-Ciudad de Valladolid, dotado con 30.000 euros

EFE - El alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva (d), hace entrega del LVI Premio de Novela Ateneo Ciudad de Valladolid a su ganador, el escritor Javier Sarti Borrachina, por su obra "Piranesi construido". EFE Archivo
La 57 edición del Premio de Novela Ateneo-Ciudad de Valladolid, dotado con 30.000 euros y la publicación de la obra por Algaida Editores ha sido convocada por sus promotores.
Las obras que concurran a este galardón, uno de los más veteranos de las letras españolas, deberán ser inéditas y oscilar entre las 150 y las 300 páginas, ha informado hoy el Ateneo de Valladolid.
Al certamen podrán concurrir escritores de cualquier nacionalidad que, hasta el próximo 5 de abril, tendrán la opción de presentar una o varias obras de tema libre, originales, inéditas y escritas en español.
El jurado estará compuesto por dos miembros elegidos por el Ateneo, dos por el Ayuntamiento de la capital vallisoletana y uno por Algaida Editores.
El fallo se hará público durante la segunda quincena de septiembre y será inapelable.
El escritor valenciano Javier Sarti fue el vencedor de la pasada edición de este concurso, con el relato titulado "Piranesi construido".
El Premio Ateneo-Ciudad de Valladolid, instituido en 1951, ha dado a conocer a destacados valores de la narrativa nacional como Rodrigo Rubio -"La feria" (1962)-; Jorge Ferrer-Vidal -"El racimo de uvas" (1963), o Manuel Alonso Alcalde -"Gente de por ahí" (1964).
Fue declarado desierto en 1955, 1975 y 1979, tuvo dos ganadores en 2004 y en una única ocasión ha tenido a un mismo escritor como vencedor por partida doble (Leopoldo Cortejoso, en 1954 y 1966).
La primera ganadora, en 1951, fue María Anunciación Rodríguez, con "Segundos planos", y entre los distinguidos también figuran autores como Domingo Manfredi (1952), Jorge Cela Trulock (1957), Máximo Regidor (1961), Elena Santiago (1985), Tomás Val (1992), Jesús Carazo (1995), Antonio Salinero (2001) y Francisco Galván (2002).