Archivo de Público
Martes, 2 de Febrero de 2010

Mujeres con demencia sufren uso excesivo de mamografías

Reuters ·02/02/2010 - 18:48h

Por Amy Norton

Algunas adultas mayores con deterioro cognitivo grave son sometidas a mamografías de control aunque tienen pocas posibilidades de obtener algún beneficio, indicó un nuevo estudio.

Un equipo investigó a más de 2.100 mujeres estadounidenses mayores de 70 y halló que el 18 por ciento que sufría aquel trastorno se había practicado una mamografía en los dos años previos pese a integrar el grupo que, según las guías, no necesita hacerse el estudio.

Si bien no existe una edad para dejar de hacerse las mamografías, los expertos recomiendan tener en cuenta la salud de las adultas mayores al decidirlo.

En aquellas con enfermedades graves, los riesgos de este estudio y otros test y tratamientos invasivos, superarían los beneficios.

Por eso, las guías de la Sociedad Estadounidense del Cáncer(ACS por sus siglas en inglés) y otros grupos recomiendan que las mujeres con menos de cuatro a cinco años de expectativa de vida no deben realizarse el control mamográfico.

En el estudio, los autores estimaron que las 355 mujeres con deterioro cognitivo grave tenían una expectativa de vida de más de tres años. Aun así, al 18 por ciento se le había realizado una mamografía de control.

De ese total, casi la mitad estaba casada y tenía un ingreso neto de más de 100.000 dólares.

En las mujeres con estado cognitivo normal, el estudio de control se realizó en un 45 por ciento de los casos.

El equipo no logró explicar por qué a algunas mujeres con deterioro cognitivo grave se las seguía controlando, precisó Kala M. Mehta, de la University of California, en San Francisco.

"Podría ser por elección de las mujeres, de sus familias o de los médicos", dijo.

Pero, según la autora, es posible que algunos médicos recomienden el estudio ante la falta de guías específicas para las mujeres con demencia.

"Estos datos respaldan la necesidad de contar con esas guías", señaló, que "deberían ser más explícitas acerca de cuándo se debe suspender el control en las mayores con deterioro cognitivo".

Los resultados, publicados en American Journal of Public Health, surgen en justo cuando se cuestiona a qué mujeres se les debe hacer el estudio mamográfico.

Pero el problema central es que el control del cáncer, que salva vidas con la detección temprana de los tumores, también tiene sus inconvenientes.

Por ejemplo, puede generar falsas alarmas que derivan en exámenes invasivos innecesarios y ansiedad, como así también el tratamiento de tumores pequeños que nunca se transformarían en una amenaza para la vida.

Lo importante para las familias, dijo Mehta, es comprender que las decisiones sobre los controles son individuales y, en algunas mujeres, los riesgos superan todo beneficio.

En cambio, agregó, el estudio sería una buena opción, por ejemplo, para una mujer de 75 años, saludable, independiente y con una expectativa de vida prolongada.

FUENTE: American Journal of Public Health, online 14 de enero del 2010.