Archivo de Público
Lunes, 1 de Febrero de 2010

El crecimiento de la cintura agrava la apnea del sueño en niños

Reuters ·01/02/2010 - 19:20h

El crecimiento del tamaño de la cintura agrava los problemas respiratorios en los niños con apnea del sueño, señaló un nuevo estudio.

La apnea obstructiva del sueño, o AOS, provoca la suspensión pasajera de la respiración varias veces durante la noche. A menudo, eso ocurre junto con ronquidos fuertes. Un 2 por ciento de los niños tiene AOS, que suele tratarse con la extirpación de amígdalas y adenoides.

Aumentar de peso agrava el trastorno en los adultos, pero se desconoce qué factores lo hacen en niños con AOS leve, según publicó el equipo de A. M. Li, de la Universidad China de Hong Kong, en la revista médica Thorax.

El equipo estudió a 56 niños con AOS leve durante dos años. De este total, reevaluó a 45 y halló que el trastorno se había agravado en 13 participantes.

En esos niños, el tamaño de la cintura era mucho mayor que en el resto.

Además, los niños en los que se agravó la condición tenían amígdalas más grandes al inicio del estudio y durante el seguimiento. Esos niños eran también más propensos a roncar al inicio y durante el estudio, mientras que la AOS tendía a empeorar más en los varones que en las niñas.

Para el equipo, a los niños con AOS leve y amígdalas grandes, en especial si son varones, se los debería controlar de cerca para detectar a tiempo cualquier signo de empeoramiento de la enfermedad.

Además, el control del peso es clave para el manejo de la AOS leve infantil.

Aun así, la relación entre el aumento del tamaño de la cintura y el agravamiento de la AOS "debería interpretarse con precaución", escribió en un comentario sobre el estudio la doctora Carole L. Marcus, del Hospital de Niños de Filadelfia.

Esto se debe a que los autores no especificaron en qué medida ese aumento del diámetro abdominal se debió al crecimiento.

De todos modos, sostuvo Marcus, el estudio "es un primer paso importante para determinar la historia natural de la AOS leve y aporta información clínica valiosa y relevante".

Qué es exactamente lo que dispara la AOS leve en los niños y si debe o no tratarse siguen siendo temas de debate, señaló la fuente.

También agregó que los Institutos Nacionales de la Salud están haciendo un gran estudio sobre la extirpación de amígdalas y adenoides, que debería responder esas dudas.

FUENTE: Thorax, 10 de enero del 2010