Ovelar se declara ganadora y Castiglioni con ventaja en las elecciones de los "colorados" en Paraguay

EFE - Un total de 1.659.814 millones de afiliados del gobernante Partido Colorado de Paraguay participan hoy, en las votaciones de esta colectividad para elegir el candidato presidencial.
La ex ministra paraguaya de Educación Blanca Ovelar se declaró hoy candidata del gobernante Partido Colorado para las presidenciales de abril próximo, basándose en sondeos a pie de urna difundidos tras las elecciones internas de esa agrupación.
Ovelar, respaldada por el jefe de Estado, Nicanor Duarte, se proclamó ganadora pese a que el tribunal electoral del Partido Colorado anunciará los primeros resultados extraoficiales en las primeras horas de este lunes.
"Tenemos nuestros referentes en cada departamento, por lo que estamos seguros de que nuestro triunfo va a ser por un margen mucho mayor al que dan" las encuestas a pie de urna, dijo la ex ministra durante un discurso en su puesto de comando en Asunción.
Ovelar, una ex maestra rural de 50 años, obtuvo el 47,4 por ciento de los votos emitidos frente al 42,7 por ciento del ex vicepresidente del país Luis Castiglioni, líder del Movimiento Vanguardia Colorada, según el sondeo de la encuestadora First, elaborado para la radio Ñandutí y el diario Abc Color.
En el tercer lugar aparece el actual presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR, Partido Colorado), en el poder desde hace 60 años, Alberto Alderete, con el 6 por ciento, según los mismos datos, realizados en 135 colegios a 21.339 personas.
Por su parte, los sondeos de radio Primero de Marzo, elaborados por la encuestadora GEO, sitúan a Ovelar en el primer lugar, con el 44,92 por ciento, y a Castiglioni en el segundo, con el 43,48 por ciento.
Al respecto, la ex ministra aseveró que "no hay empate técnico, hay un claro ganador, hay una marcada diferencia"; mientras que Castiglioni indicó que según datos ya escrutados y provistos por apoderados de su movimiento lleva una ventaja del 11,3 por ciento.
"Las elecciones se ganan con votos reales y no con sondeos" a pie de urna, apuntó el ex segundo del Ejecutivo, quien aseveró que "me parece una absoluta irresponsabilidad autoproclamarse ganador con resultados" de encuestas.
Precisó que de 156.503 votos escrutados ante sus apoderados, 85.620 fueron para él y 67.935 para Ovelar, lo que, según Castiglioni, "representa una ventaja de 17.685 votos, que constituyen el 11,3 por ciento a nivel nacional",
Por otra parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Juan Manuel Morales, indicó que el proceso de recuento de los votos será más lento en comparación a elecciones anteriores, ya que esta ocasión se optó por la utilización de papeletas para el sufragio y no por las habituales urnas electrónicas.
Morales calificó además como un "éxito cívico" los comicios celebrados este domingo, aunque aclaró que se registraron "inconvenientes habituales, como en todas las elecciones".
Doce personas fueron detenidas en todo el país por supuesta violación de las normativas electorales, entre ellas algunos de los protagonistas de una gresca generalizada que se registró en el colegio Naciones Unidas de Asunción durante el recuento de votos.
También, la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se encuentra en Paraguay calificó de positivo el proceso electoral en las primeras horas de los comicios.
Las votaciones "coloradas" para elegir a los candidatos para las elecciones presidenciales y legislativas del 20 abril próximo se cerraron con calma y con una participación cercana al 40 por ciento de los 1,6 millones de afiliados de esa agrupación, informaron las fuentes.