México dice influenza H1N1 estaría controlada a finales invierno
El Gobierno de México estimó que una vez terminado el invierno boreal tendrá controlada a la influenza H1N1, cuyo brote tuvo como epicentro al país latinoamericano en el 2009, provocando una suspensión de actividades y golpeando duramente a la economía.
El secretario de Salud, José Angel Córdova, dijo el jueves en conferencia de prensa que para finales de enero se habrán vacunado gratuitamente en el país a 30 millones de personas, de una población total de 107 millones.
El funcionario informó que en febrero, la vacuna estará a la venta en el sector privado para el resto de la población.
"Si no se presenta ahora (un rebrote, entre enero y febrero), va a ser muy difícil que se vuelva a presentar. México ha estado en contacto con el virus desde hace tiempo", a diferencia de otros países, dijo Córdova, lo que le permite a la población generar más resistencia al virus.
Las muertes por el virus de la llamada gripe porcina, que se convirtió en pandemia meses después de haber surgido en México a fines de abril del 2009, llegaron a 880 en el país según los datos oficiales más recientes. El número total de casos registrados es de 68,600.
El Gobierno mexicano tiene previsto vacunar a los llamados grupos de riesgo, que incluyen a personal de salud, militares, niños de entre 6 y 24 meses, y personas de 24 a 64 años con condiciones de riesgo como diabetes, obesidad, problemas pulmonares crónicos o enfermedades inmunológicas.
Córdova dijo que hasta el momento se ha vacunado a 550,744 personas. Actualmente, México dispone de 8 millones de vacunas y en la semanas siguientes se completará lo que falta para llegar a los 30 millones.